Durante una mañanera de poca amistad ,el presidente López Obrador continúo su enfrentamiento con Carlos Loret de Mola pero incluyó nuevos elementos a su favor: la declaración de su hijo José Ramón, donde afirma ser asesor de una empresa estadounidense propiedad del empresario y amigo de su papá, Daniel Chávez, y quien funge como supervisor honorífico del Tren Maya “pero no cobra nada y no tienen una relación de negocios, no hay problemas de intereses…
” Además, minimizó las críticas en su contra por publicar los ingresos del periodista y, como revancha, lo volvió a hacer y se burló del hashtag #TodosSomosLoretdeMola, “fueron muy pocos…” Dijo que los ataques del comunicador van en contra del movimiento de transformación y denunció que en 36 años no ha habido ninguna reforma en beneficio del pueblo. Celebró que estamos en una época de “fuera máscaras…”
Tras el escándalo que provocó Andrés Manuel López Obrador al exhibir el supuesto sueldo de Carlos Loret De Mola, el mandatario aseguró que no entiende “por qué se alebrestaron” tanto los “conservadores” en redes sociales al punto de crear #TodosSomosLoret y reiteró que no se quedará callado ante “golpeadores” que atacan el proyecto de la cuarta transformación del país, que tiene como objetivo “acabar con la corrupción”.
“Yo pienso que debe transparentarse todo, el que nada del nada teme. Yo no sé por qué se incomodaron tanto al señalar aquí una información que me hicieron llegar de Loret de Mola; imagínense cómo no dar a conocer esta información, si este señor se dedica a golpear, no sólo al gobierno, no solo al presidente, sino al proyecto de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos”, señaló en su conferencia mañanera.
López Obrador recrudeció los ataques contra el periodista mexicano que destapó la vida lujosa de su hijo Jose Ramón en Houston y acusó que es “la mafia del poder” la que paga a Loret de Mola para atacarlo y debilitar a su gobierno para que regrese el mismo “régimen de corrupción”, pero -dijo- no se dejará y solicitará al INAI que se investiguen los ingresos del comunicador.
Loret no es un funcionario público, presidente, señaló una reportera.
“Yo también soy ciudadano. Todos estos medios tienen que ver con lo público, son entidades de interés público, son concesiones que otorga el Estado. Es importante el debate sobre esto , veremos qué nos dicen, no nos adelantemos”, explicó López Obrador.