Select your Top Menu from wp menus
12 de noviembre de 2025 9:45 am
DE: Exoneración

DE: Exoneración

Por Alejandro Villegas….
La exoneración pública, aparentemente sin proceso alguno, de los elementos de la guardia nacional asignados a la seguridad del ciudadano Carlo Manzo, equivale a un abierto endoso de culpas.
El clásico “yo se los juro que yo no fui”, que deja atrás todo incluida la pena moral.
Por supuesto que quienes formaban parte de la vigilancia perimetral fallaron, por más que el ciudadano secretario de la defensa sostenga que siguieron sus protocolos, sin mayor explicación.
Sin embargo, lo grave es que emita una advertencia velada, al señalar que lo conveniente es que todos los vigilados se apeguen a los protocolos establecidos por ellos.
Lo evidente es que, si los elementos aplicarán sus conocimientos de protección, habrían detectado cualquier situación anómala en el entorno y el o los agresores hubieran sido detenidos o al menos persuadidos al no contar con una escenario a modo.
Por otra parte, es claro que no se aplica el mismo rasero con los elementos encargados del cuidado cercano del ciudadano Carlos Manzo, quienes como lo señaló el ciudadano secretario Omar García Harfuch seguirán siendo llamados a declarar cuando sea requerido.
Ello, con el visible propósito de que en una de tantas declaraciones incurran en alguna inconsistencia que permita abrir un proceso en su contra.
Mientras los de casa son exonerados a todo vapor, los ajenos están en la mira, pero de quienes orquestaron el asesinato del ciudadano Carlos Manzo, no se dice nada.
Así de agudas y profundas las indagatorias del gabinete de seguridad. Viene la vuelta a la página.
Muralla
El envallamiento de que es objeto el primer cuadro de la Ciudad de México, en concreto el zócalo exhibe el temor al despertar de las conciencias que se percibe desde palacio nacional, la acción de movilización de quienes no son parte de pueblo bueno que calla, escucha y avala todo a mano alzada.

Related posts