Select your Top Menu from wp menus
12 de noviembre de 2025 8:09 pm
¡Como la chimoltrufia!, que siempre sí va revocación en proceso de 2027

¡Como la chimoltrufia!, que siempre sí va revocación en proceso de 2027

Por Norberto López Zúñiga….

• Que siempre sí va en el proceso electoral de 2027, la revocación de mandato, proceden como infantes, primero no, luego sí, a que juega la residente de Palacio Nacional, esto no es beisbol, como le gustaba jugar a su antecesor que ahora habita un bunker allá por Chiapas.

• Ahora con un frente abierto más y su deseo por ampliar su presencia en estados en poder de la oposición, Morena detenta 12 gubernaturas, su objetivo es quitarle cuatro a sus adversarios de Acción Nacional, PRI, sin dejar de lado al Verde Ecologista, aliado del oficialismo, pero con la intención de adjudicárselo también.

• En los próximos 18 meses cuando se desarrolle los comicios estarán en juego 17 gubernaturas, aun cuando las encuestas les favorecen, los acontecimientos de las últimas semanas, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el huachicol fiscal, el clima de inseguridad a lo largo de la Republica Mexicana, incidirían en un voto de castigo contra Morena.

• Priva un moderado optimismo, incluso en la sede del Poder Ejecutivo, no tienen todas las castañas en el canasto, al aceptar que en algunos sectores de la sociedad existe un descontento creciente con el partido guinda a causa del clima de violencia, como referente el estado de Michoacán donde la viuda y ahora nueva presidenta municipal de Uruapan, Grecia Itzel Quiroz García, hizo un llamado a no votar por Morena.

• Sin embargo, los operadores políticos de Morena en el Congreso de la Unión –Senado y Diputados— comentan que hay indicadores a favor de la T4a e incluso en estados donde apuntan a salir victoriosos por vez primera, como en Chihuahua.

• La entidad gobernada por la panista Maru Campos, en sería amenaza de pasar al partido guinda y acabar dos sexenios al hilo del PAN.

• Pese a que una gran mayoría del electorado y de la sociedad neoleonesa repudia a Morena, el oficialismo confía que puede ganar la gubernatura de Nuevo León, el único estado que Movimiento Ciudadano tiene en juego en las elecciones intermedias.

• De acuerdo a encuestas de Rubrum, el MC se posiciona en segundo lugar de las preferencias, mientras que el instituto guinda se ubica en el primer lugar.

• El alfil negro en esta disputa es el tricolor, que en los últimos tiempos ha repuntado peligrosamente, acercándose a MC y Morena, e incluso obtener la gubernatura, con Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, quien va al frente de la candidatura.

• Los Verdes, están en grave riesgo de perder San Luis Potosí, gobernado por Ricardo Gallardo. Aliados de Morena, a nivel legislativo, en el ámbito estatal se cuenta otra historia.

• El titular del Ejecutivo estatal busca imponer a su esposa, pese al candado “antinepotismo”, la institución guinda adelanta que habrá una ruptura electoral en esa entidad.

• Desde el Verde, se impulsa a la senadora Ruth González Silva, esposa de Gallardo, lo que la descarta casi ‘de facto’ como abanderada de Morena rumbo al 2027, y abre la puerta a Rosa Icela Rodríguez, responsable de la política interior en la secretaria de Gobernación.

• Sin embargo, Morena confía en alcanzar la victoria en Chihuahua, San Luis Potosí y Nuevo León, para detentar 26 de 32 estados, con un enorme control político como en las épocas de mayor dominio del PRI.

• Y abordando un tópico ligado al ex poderoso tricolor, los indicios de todo el poder del Estado contra su líder Alejandro Moreno Cárdenas, es manifiesta el proceder la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que preside el morenista, Hugo Eric Flores Cervantes, quien adelantó que en los próximos días el órgano legislativo recibirá a funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR), para entregar la documentación complementaria para su desafuero.

• Como se recordará es la propia Fiscalía que hizo la petición a la Sección Instructora, quien solicita información adicional para continuar con el análisis del expediente.

• Sin ocultar el deseo de apagar la llama que lleva encendida en sus críticas y ataques de ‘Alito’ Moreno en contra de la administración claudista, la bancada oficialista tiene la instrucción de “ahora sí” proceder al desafuero del político campechano.

• Los argumentos del presidente de la citada sección instructora es una vacilada al decir: “Vienen funcionarios de la Fiscalía… ellos pidieron la cita, a raíz de esta documentación que nosotros estamos solicitando”, de cuando acá la autoridad judicial es la encargada de pedir explicaciones al legislativo y no al revés.

• Tienen salidas para todo cuando se ven abrumado por los cuestionamientos de los opositores y medios de comunicación, con expresiones infantiles de Flores Cervantes, quien de manera infantil disque aclara que no se trata de una audiencia formal, sino de una reunión técnica para dar respuesta a un cuestionario que el órgano legislativo envió a la FGR.

• “Esto es una reunión donde vienen a dar respuesta a un cuestionario que nosotros les enviamos”, dijo.

• Ya para zafarse citado presidente de la Sección Instructora rechaza versiones que señalan un posible uso político del caso o que se esté retrasando deliberadamente el procedimiento contra el dirigente priista.

• “No, no, la verdad es que yo siempre lo comenté: me voy a conducir absolutamente apegado a derecho… no podría ser de otra manera; eso es valoración política”, ¡¡¡zas!!!

• Hasta ahora en San Lázaro, no existen notificaciones formales dirigidas a Alejandro Moreno, ya que el procedimiento aún no ha sido iniciado oficialmente, en tanto la Sección Instructora no cuente con todos los elementos solicitados.

• Al momento la solicitud de desafuero está e vigente, pero como dicen “mucha alharaca y pocas nueces”.

• La conclusión, pues la oposición critica el intento por adelantar revocación de mandato, que ante la posibilidad de adelantar dicho proceso sobre la revocación de mandato de Claudia Sheinbaum para las elecciones de 2027, Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, aseguró que dicha propuesta es una medida desesperada por parte del oficialismo para detener su caída en las preferencias electorales.

• Los mexicanos quieren nuevos rostros en la oposición para la contienda presidencial del 2030 y rechaza a los liderazgos partidistas actuales. Una encuesta nacional de Polister reveló que una amplia mayoría opina que ‘otro’ debe ser la cabeza de la oposición, dejando de lado a los actuales dirigentes de partidos como el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

• Se acabó.

Related posts