Select your Top Menu from wp menus
4 de noviembre de 2025 9:53 pm
Choque en el Senado por asesinato del alcalde de Uruapan; oposición acusa “negligencia criminal” y Morena la llama “carroñera”

Choque en el Senado por asesinato del alcalde de Uruapan; oposición acusa “negligencia criminal” y Morena la llama “carroñera”

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado sábado durante los festejos del Día de Muertos, desató un fuerte enfrentamiento político en el Senado entre legisladores de Morena y la oposición, que acusó al gobierno federal y al del estado de “negligencia criminal” y “fracaso total” en su estrategia contra el crimen organizado.

Los senadores de Morena calificaron de “carroñeros” a los representantes del PRI y del PAN, a quienes señalaron de lucrar políticamente con la tragedia.

Mientras que los opositores reprocharon la falta de resultados y exigieron la renuncia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ante la creciente violencia en Michoacán.

Manuel Añorve, coordinador del PRI, lanzó una dura acusación desde tribuna al afirmar que la muerte de Manzo fue “una tragedia anunciada y permitida”.

“Esto fue una tragedia anunciada y lo peor, una tragedia permitida, porque cuando un presidente municipal pide apoyo y lo matan, cuando advierte peligro y lo dejan a su suerte, eso no es casualidad, eso es negligencia criminal de Estado. Y sí, lo digo fuerte y claro, este fue un crimen de Estado, porque el Estado fue advertido, porque el Estado lo sabía y porque el Estado no actuó”, acusó.

Añorve responsabilizó al gobierno federal y estatal de permitir que el crimen organizado opere con impunidad y exigió la dimisión del gobernador michoacano.

“Este es el momento de que Alfredo Ramírez Bedolla renuncie por la ingobernabilidad que hay en Michoacán. Llevan siete años gobernando y el país está peor que nunca: más violencia, más miedo, más autoridades asesinadas”, sostuvo.

La senadora panista Lilly Téllez subió a la tribuna entre gritos e interrupciones para lanzar un discurso incendiario contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien acusó de indiferencia ante el asesinato del alcalde michoacano.

“Usted, presidenta Sheinbaum, dice no a la guerra contra los criminales, pero sí permite la guerra de los criminales contra los ciudadanos. Tiene las manos llenas de sangre de inocentes”, dijo.

Durante su intervención, la senadora protagonizó un altercado con el legislador Gerardo Fernández Noroña, a quien llamó “imbécil”:

“A ver, tú idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña. No seas imbécil, llora de verdad por Carlos Manzo. Tú, idiota, llorando por allá, haciendo circo, mientras a los mexicanos los masacran, Noroña”, lo que obligó a Laura Itzel Castillo, presidenta de la Mesa Directiva a pedir orden en el salón de sesiones.

Téllez exigió que el Estado mexicano “use toda su fuerza” contra los grupos delictivos y criticó la política de diálogo del gobierno federal.

Desde Movimiento Ciudadano, el senador Luis Donaldo Colosio, adoptó un tono más conciliador, pero igual de crítico ante la inacción del Estado frente al crimen organizado.

“En México sigue siendo más probable que quien alza la voz reciba una respuesta criminal antes que una respuesta gubernamental. Así se ve un país cuando el crimen está más organizado que el Estado”, advirtió.

El legislador recordó que Manzo había denunciado la extorsión a productores de aguacate y la infiltración del crimen en la economía local, y propuso reconstruir la fuerza civil desde los municipios.

Por su parte, la senadora morenista Celeste Ascencio Ortega, originaria de Michoacán, rindió un emotivo homenaje a Manzo, a quien consideró “un hombre valiente que dio su vida por su pueblo”.

Aseguró que el alcalde sí contaba con apoyo de la Guardia Nacional, y llamó a no utilizar su muerte para atacar al gobierno federal ni justificar la intervención extranjera.

“No caigamos, compañeras, compañeros, en la trampa de pensar que con intervención extranjera las cosas van a mejorar. Las y los mexicanos somos más fuertes, las y los mexicanos con buenas intenciones y con buenos ideales como los de Carlos Manzo somos más”, sostuvo.

Ascencio acusó a la oposición de usar la tragedia “para descargar su misoginia contra la presidenta Sheinbaum”, y afirmó que “la transformación también está con Michoacán” a través del llamado Plan Michoacán anunciado por el gobierno federal.

Related posts