Select your Top Menu from wp menus
29 de octubre de 2025 10:57 pm
Andy con más tentáculos que un pulpo

Andy con más tentáculos que un pulpo

Por Norberto López Zúñiga
• Al amparo del poder, “Andy” López Beltrán habría tejido una red de “huachicol fiscal” que se extendió a diversas dependencias del gobierno de López Obrador, desde el SAT, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

• Investigaciones periodísticas han exhibido que personas cercanas al actual secretario de Organización de Morena habrían encubierto el contrabando de combustible, sin ser revisadas incluso por órganos reguladores e incluso por el propio SAT.

• Un entramado exhibe los niveles de corrupción durante el gobierno de AMLO quien, incluso, sacó un pañuelo blanco para afirmar que había acabado con esta práctica.

• El hijo “pródigo” “Andy” López Beltrán es señalado de encabezar dicha red de «huachicol fiscal» cuyos tentáculos habrían operado en las más altas esferas del gobierno.

• El hijo del expresidente López Obrador, fue el cabecilla de un entramado que permitió el contrabando de combustible, evadiendo impuestos y causando un daño millonario al erario público.

• De esos delincuentes de «cuello blanco» que tanto criticó AMLO, ahora se sabe habrían sido colocados estratégicamente en puestos clave: miembros del círculo cercano de “Andy” y “Bobby” López Beltrán y el diputado Daniel Asaf.

• Las investigaciones mencionan la colocación de cercanos en las dependencias como el SAT, Pemex, Aduanas (ANAM), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y CNH.

• Estos aliados habrían sido cruciales para facilitar permisos de importación, supervisar «a modo» el contenido de pipas y buques, y, además, asegurar que las empresas ligadas al contrabando -muchas de ellas fantasmas- no fueran molestadas fiscalmente.

• Una pieza central en este tablero, la investigación la identifica en el mismo SAT: Antonio Martínez Dagnino Asaf, titular de la institución durante el gobierno de López Obrador y Claudia Sheinbaum, quien además es primo de Daniel Asaf.

• Martínez Dagnino sería «mejor aliado» en esta trama, responsable de custodiar desde la Secretaría de Hacienda que las empresas involucradas en el ilícito no tuvieran ningún problema con la autoridad fiscal. En esencia, afirma la investigación, habría operado como una «barrera protectora» para las factureras y las compañías de combustible ilegal.

• Ayer, aprobó la Cámara de Diputados 20 años de cárcel por cobro de piso. El Poder Legislativo avaló la nueva Ley para Prevenir, Investigar y Sancionar el delito de Extorsión, con penas de hasta dos décadas de prisión por crímenes como el cobro de derecho de piso; así como hasta 25 años cárcel en caso de que la extorsión incluya violencia física o a los “montachoques”.

• Al término de la discusión en lo particular, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó expedir ley general contra la extorsión, con 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones; el proyecto de decreto pasó al Senado para sus efectos constitucionales

• Con ello, se ajusta la sanción para la persona servidora pública que teniendo atribuciones se abstenga de denunciar el delito

• Y en la discusión en lo general se desahogó por unanimidad con 456 votos a favor de todos los partidos, aunque más tarde en el debate en lo particular los diputados se dividieron, la oposición debatía y rechazaba anoche en el pleno la nueva Ley en Materia de Extorsión.

• Fue un paquete de reservas de modificación a ocho artículos que presentó el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien planteó modificar el dictamen y en lugar de ordenar castigar con 10 a 20 años de prisión a los funcionarios públicos cómplices y omisos en las indagatorias de este delito, sugirió que la pena sea de sólo de 5 a 12 años.

• Al final del debate de esta modificación, que Morena, PVEM y PT anunciaron que apoyarían en su votación, a pesar del rechazo del PAN, y PRI, MC, por considerar que “esta es la reserva Bermúdez”, en referencia a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco y considerado líder de ‘La Barredora’.

• La Comisión de Reforma Política-Electoral de la Cámara de Diputados aprobó convocar a 17 foros públicos con especialistas en la materia para recibir opiniones respecto de la iniciativa que propondrá la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. }

• Durante la quinta reunión ordinaria de esa instancia legislativa, su presidente, Víctor Hugo Lobo (Morena), detalló que los conversatorios con expertos, tanto presenciales como en línea, forman parte de los trabajos de la comisión para este y el próximo año, y se realizarían en diversas entidades del país.

• Entre los nombres de los foros que se realizarán están: Democracia y transformación. Rumbo a una nueva reforma electoral, Foro nacional por la representación del pueblo y la eficacia del voto, Juventud y democracia.

• La voz de las nuevas generaciones en la reforma electoral, y Participación ciudadana y democracia. Retos del sistema de partidos políticos en México. En la comisión “se busca un análisis exhaustivo y participativo que culmine en dictámenes y resoluciones que fortalezcan el sistema democrático mexicano”.

• Por cierto, la mayoría de los mexicanos no tienen ahorro para el retiro. El panorama del ahorro para el retiro en México muestra un reto importante: apenas 4 de cada 10 personas de entre 18 y 70 años cuenta con una cuenta formal de ahorro para el retiro. Es decir que más de la mitad de los mexicanos carece de un instrumento formal para garantizar un ingreso en la vejez. Todos los datos aquí.

• Aunque el PAN rompió con el PRI a nivel nacional, el ex Gobernador panista Fernando Canales planteó ayer que en Nuevo León exista una alianza del albiazul con el partido tricolor y el PRD en el 2027, para que Movimiento Ciudadano no siga gobernando.

• Al concluir una reunión del Consejo Directivo del Instituto de Cultura de San Nicolás, del que forma parte, Canales aseguró que el partido emecista -donde milita el Gobernador Samuel García- es «terriblemente negativo» y «plagado de corrupción».

• «La mejor idea es que nos aliemos todos los nuevoleoneses que no estemos de acuerdo con el Gobierno que actualmente tenemos», expresó durante un evento en San Nicolás, «si para eso se requiere que el PAN, el PRI, lo que queda del PRD, nos unamos todos para lograr ese objetivo».

• Aclaró que una alianza del PAN con otra fuerza política en el estado quedaría sujeta a una aprobación interna.

• Misteriosa carta delata influencia de Adán.No se lo vayan a decir a nadie pero dicen los que saben que en las oficinas de atención ciudadana de Palacio Nacional dejaron una carta donde se explicaría la influencia de Adán Augusto López en las decisiones que se tomaban en materia de seguridad en Chiapas y que provocaron un incremento de violencia en la gestión de su cuñado, el entonces gobernador Rutilio Escandón.

Related posts