Select your Top Menu from wp menus
23 de octubre de 2025 5:55 am
Estrategia de seguridad del gobierno muestra resultados; se debilitan cárteles y se avanza hacia la pacificación del país: García Harfuch

Estrategia de seguridad del gobierno muestra resultados; se debilitan cárteles y se avanza hacia la pacificación del país: García Harfuch

 La estrategia de seguridad del gobierno federal, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, demuestra avances concretos en la reducción del crimen organizado y en el debilitamiento de los cárteles, aseguró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En entrevista, antes de su comparecencia ante el pleno del Senado, el funcionario destacó que, aunque los delitos no han desaparecido y hechos violentos continúan ocurriendo en distintos estados, los resultados de la estrategia son medibles y significativos.

“La ciudadanía debe saber que hay 27 homicidios menos diarios, un 32% menos de homicidios, y una cantidad sin precedentes de drogas, armas y más de 1.500 laboratorios destruidos por el Ejército y la Marina”, subrayó.

Sobre la lucha contra el huachicol, García Harfuch recordó que las investigaciones comenzaron en marzo, con aseguramientos históricos de millones de litros de diésel, y que conforme avanzan las indagatorias se han cumplimentado las órdenes de aprehensión correspondientes.

En cuanto a la pacificación del país, el secretario enfatizó que la estrategia no solo busca detener delitos, sino también debilitar a los cárteles y avanzar en la consolidación de la seguridad nacional.

“Cada año vamos a avanzar en la pacificación del país. Este año, que ya es el primer año de la administración, estamos con saldo muy a favor de lo que comenzamos”, afirmó.

Respecto a la efectividad de la estrategia, García Harfuch reiteró que está funcionando y que los resultados son claros:

“No solo se trata de detenciones, sino de investigaciones que permiten desarticular organizaciones criminales. Por ejemplo, en La Choquiza, la detención de líderes se logró gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de la República”.

Finalmente, sobre la sobrepoblación en los penales federales, indicó que de los 14 existentes solo uno presenta sobrepoblación, y no es motivo de preocupación.

La SSPC continúa trabajando en coordinación con las entidades federativas para mantener la disminución de delitos, asegurar laboratorios, armas y droga, y fortalecer la pacificación del país, consolidando así los resultados de una estrategia que, según el propio secretario, “está dando frutos y debilitando a los cárteles”.

Related posts