Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
DE: Plagio

DE: Plagio

Por Alejandro Villegas….
La 4T llegó al extremo de plagiar denominaciones. Sin el menor pudor, en palacio nacional se anunció el programa Sin maíz no hay país, cuyo nombre data de la era del neoliberalismo.
Y con ello evidenció la escasa creatividad que les caracteriza al tratar aplicar en casi todas sus acciones el vocablo Bienestar, en una suerte de propaganda que es más nociva que positiva y ha terminado por desgastarse.
En los hechos, la Campaña Nacional Sin maíz no hay país surgió en 2007, a convocatoria de más de 300 organizaciones y de personas que demandaban al gobierno una política de atención al campo mexicano.
Se reclamaba acción por parte del gobierno en defensa del maíz.
La campaña se mantuvo y ha subsistido aún con el paso de los años. Y ahora, la denominación es adoptada por la 4T y presentada como algo novedoso, dejando la referencia histórica de lado, en un abierto plagio conceptual.
Obviamente, el plagio no pasa desapercibido, ni tendrá mayor consecuencia que la crítica social y la exhibición de la falta ética y capacidad de la 4T para crear verdaderos conceptos nuevos, para dejar de lado la palabra Bienestar, cuya valía como elemento de propaganda está mas que desgastado y carente de impacto.
A fin de cuentas, las cosas caen por su peso y lo que se ve o escucha, no admite reclamación, aunque en este caso es claro que el programa Sin maíz no hay país, ni siquiera está concluido, por lo que hace a su confección, y será presentado en un plazo no definido, pero lo importante como siempre para la 4 T es el efectismo, para ganar el aplauso del respetable.
Caigamos en oración.
Comprobación
La ciudadana presidenta da por buena y satisfactoria la explicación mediática rendida por el ciudadano Adán Augusto López, desde el Senado y con ello pretende darle la vuelta a la página, exhibiendo en el fondo el doble rasero de la 4T, de corte juarista, establecido por el machuchón mayor. A los amigos justicia y gracia…a los enemigos, Ley. Así, a secas.
Se apega al guion dictado, aunque ello se aprecie como un paso atrás en la postura asumida previamente, con el evidente propósito de mostrar que no hay visos de fractura.
En tanto el ciudadano Adán Augusto López brindó una nueva explicación ante medios, en una acción que deja en claro que la acción inicial de control de daños no fue cien por ciento efectiva.
El lastre no se aligera y la mancha social, persiste.

Related posts