Select your Top Menu from wp menus
24 de septiembre de 2025 11:40 pm
DE: Medicamentos

DE: Medicamentos

Compartir

Por Alejandro Villegas….
El panorama en torno al suministro de medicamentos es lamentable, contrasta con el desarrollo de las rutas de la salud que buscan proyectar que la escasez llegó a su fin.
Lo evidente es que por más caravanas de suministro de medicamentos y declaraciones que se realicen, el abasto no es suficiente.
La información que se hizo pública endosa la culpa a los laboratorios por no entregar los medicamentos y suministros en el tiempo y forma comprometidos, y pueden ser inhabilitados, pero ello de ninguna manera exonera de culpa a la 4T, y si deja en claro que la carencia de medicamentos es real.
La estrategia de endosar culpas se mantiene, solo falta que se acuse a la oposición de la situación.
La numeralia de medicamentos y suministros es sorprendente, pero por desgracia contrasta con la realidad que viven de manera cotidiana los usuarios de servicios de salud.
Por otra parte, contrasta la limitante impuesta a los médicos a fin de que abstengan de recetar medicamentos que no se encuentren en el cuadro oficial, que desde el punto de vista de muchos profesionales de la salud es limitado ya que no contempla los medicamentos de vanguardia, además de que no se cuenta con los que, si se recetan en las farmacias, de manera general o sistemática.
Obviamente, ello simple y sencillamente porque los medicamentos de vanguardia son más costosos y no se incluyen en las compras que realiza la administración pública.
En resumen, con simples declaraciones y acciones de corte efectista se busca superar una problemática real, en lugar de aplicar soluciones de fondo, que pasan por saldar la deuda que se tiene con empresas y laboratorios farmacéuticas. Y, por supuesto, llamarle a las cosas por su nombre.
Compromiso
Las expresiones la ciudadana secretaría de Gobernación, emitidas al comparecer en la Cámara de Diputados, en el sentido de que no habrá impunidad, sin importar rangos ni cargos, se quedarán como una alocución emocional, en tanto no se vaya verdaderamente a fondo en las investigaciones.
Como oposición, los morenistas siempre pugnaron porque los indiciados se separarán de sus cargos y fuero, para no entorpecer las investigaciones, una posición que, llegada la etapa del ejercicio del poder, quedó en el pasado, y forma parte de una amnesia selectiva.
Obviamente, no es lo mismo estar detrás de la barra, que frente a ella. Y es aún más complicado, cuando se es víctima de la borrachera de poder.

Related posts