Select your Top Menu from wp menus
18 de septiembre de 2025 8:46 pm
Sheinbaum y Carney firman el Plan de Acción Canadá-México

Sheinbaum y Carney firman el Plan de Acción Canadá-México

Compartir
  • “Este acuerdo hará que nuestra alianza sea más profunda y fuerte para los próximos 30 años”, indicaron

En un acto celebrado en Palacio Nacional, México y Canadá dieron un paso histórico en su relación bilateral con la firma de un Plan de Acción Canadá-México, diseñado para reforzar la cooperación económica, comercial, social y cultural entre ambos países.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, destacó la importancia de esta alianza, recordando la relación de más de 80 años entre las naciones y el impacto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) en la prosperidad regional.

“Canadá y México se complementan en sus fortalezas y permanecemos unidos en tiempos de crisis. Este acuerdo hará que nuestra alianza sea más profunda y fuerte para los próximos 30 años”, señaló Carney.

Durante su intervención, Carney agradeció también el apoyo mexicano durante los incendios forestales de Saskatchewan y Manitoba, donde bomberos mexicanos ayudaron a salvar vidas.

Asimismo, resaltó la importancia de reforzar las cadenas de suministro, impulsar la innovación, promover energías renovables y enfrentar juntos el cambio climático.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que el Plan de Acción permite coordinar esfuerzos de manera más estructurada y abre una nueva etapa para fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales.

Señaló que la relación no es solo institucional, sino también profundamente humana, destacando los lazos que unen a las familias migrantes, estudiantes y comunidades indígenas de ambos países.

Entre los objetivos del Plan de Acción se incluyen:

•   Prosperidad económica: Fortalecer el T-MEC y abrir nuevas oportunidades de inversión en sectores como energía, agricultura y aeroespacial.
•   Seguridad: Establecer un diálogo bilateral para combatir el crimen organizado transnacional, la trata y el tráfico de personas.
•   Inclusividad: Garantizar un medio ambiente laboral seguro y mejorar la cooperación en sanidad y preparación ante pandemias.
•   Sostenibilidad: Gestionar recursos naturales, promover energías renovables y explorar la reducción de emisiones y redes inteligentes.

Carney y Sheinbaum coincidieron en que la revisión y fortalecimiento del T-MEC beneficiará a los tres países de América del Norte, generando empleos de calidad, innovación, inversión y prosperidad compartida.

Además, destacaron la cooperación en materia educativa, cultural y científica, así como la preparación conjunta para eventos internacionales, como la próxima Copa Mundial que se realizará en México, Estados Unidos y Canadá.

El Plan de Acción Canadá-México representa un compromiso estratégico integral, con resultados concretos esperados en el corto plazo, y refuerza la posición de ambos países como actores clave en la economía y la política global.

Related posts