Select your Top Menu from wp menus
16 de septiembre de 2025 5:15 pm
Congreso retoma agenda clave tras fiestas patrias

Congreso retoma agenda clave tras fiestas patrias

Compartir

Por Victor Hugo Celaya Celaya..

https://vhcc.substack.com

Tras la pausa por las celebraciones de la Independencia, el Congreso de la Unión reanudará sus sesiones ordinarias este miércoles 17 de septiembre, con una agenda cargada de temas de alto impacto para el futuro del país. Se espera que las bancadas comiencen a definir sus posturas y estrategias de negociación en torno al recién presentado Paquete Económico 2026, un ambicioso proyecto de 10.19 billones de pesos que incluye propuestas de nuevos impuestos y un significativo aumento del gasto público. La atención se centrará en los primeros debates y en la capacidad del oficialismo para construir los consensos necesarios para su aprobación, en un contexto de alta polarización y con la mira puesta en las prioridades de la nueva administración.

Más allá del presupuesto, la sesión del miércoles será clave para evaluar la implementación de las reformas constitucionales ya aprobadas por el oficialismo, que logró obtener la mayoría calificada necesaria. Con la reforma al Poder Judicial ya en vigor y la nueva Suprema Corte habiendo tomado posesión, así como la reforma de telecomunicaciones en proceso de aplicación, el Congreso deberá abordar las leyes secundarias y los mecanismos de implementación de estas transformaciones estructurales. La dinámica que se observe en la Cámara de Diputados y en el Senado será fundamental para medir la capacidad del gobierno para traducir sus reformas constitucionales en cambios efectivos y para evaluar cómo los sectores afectados se adaptan al nuevo marco regulatorio.

¿Cómo prepararnos?

  • Monitorear las posturas de los coordinadores parlamentarios y líderes de comisiones clave (Hacienda, Puntos Constitucionales) para identificar posibles puntos de acuerdo o de ruptura en la negociación del Paquete Económico y las reformas.
  • Evaluar el impacto sectorial de las propuestas fiscales y regulatorias, especialmente en los ámbitos de energía, telecomunicaciones y financiero, para anticipar riesgos y oportunidades de inversión.
  • Analizar el discurso de los actores políticos y económicos relevantes para medir el clima de confianza y la percepción de estabilidad, factores que influirán en las decisiones de los mercados.

Related posts