Select your Top Menu from wp menus
12 de septiembre de 2025 5:25 pm
Impuesto a bebidas azucaradas y refrescos podría sufrir cambios en el Senado

Impuesto a bebidas azucaradas y refrescos podría sufrir cambios en el Senado

Compartir

El presidente de la Comisión de Salud del Senado, José Manuel Cruz Castellanos, reconoció que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará a los refrescos y bebidas azucaradas podría sufrir ajustes, aunque aclaró que la decisión final corresponde a las áreas económicas del gobierno federal.

En entrevista, el legislador de Morena subrayó que el objetivo central del gravamen es desincentivar el consumo de azúcar y productos ultraprocesados que detonan sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico-degenerativas en la población mexicana.

“Todo lo que disminuye el consumo de azúcar, harina y otros condicionantes para generar obesidad es de vital importancia. Estas iniciativas desde la Presidencia, como la prohibición de alimentos chatarra en escuelas, ayudan muchísimo”, señaló.

Consultado sobre las quejas de empresarios que calificaron de “muy agresivo” este aumento en el impuesto a bebidas azucaradas, Cruz Castellanos consideró que en la práctica el ajuste no será de tal magnitud.

“Yo creo que no va a ser así, ya en la realidad, cuando se ajuste todo, va a ser beneficio de todos. Ellos están conscientes de todo lo que pasa en torno a las bebidas y todo lo que tenga que ver con la ingesta de sobre exceso de azúcar, de grasa y de harinas”, respondió.

Respecto a la inclusión de refrescos con edulcorantes artificiales en la misma categoría fiscal que los endulzados con azúcar, el senador dijo que lo ideal sería optar por alternativas naturales: “Si hablamos de refresco, lo ideal sería hacernos una buena limonada o una buena jamaica; estaríamos más protegidos en nuestra salud si lo vemos desde este punto de vista”.

Al ser cuestionado directamente sobre si el impuesto será modificado, el presidente de la Comisión de Salud no descartó cambios.

“No lo considero, ni puedo darte ahorita la opinión; si me lo permites, consulto muy bien con las personas en el área de Economía y con mucho gusto lo resuelvo”, indicó.

Finalmente, Cruz Castellanos subrayó que, como médico sanitarista, su prioridad es la prevención: “Todo lo que pueda prevenirse siempre será ganancia para todos los mexicanos y mexicanas”.

Related posts