Select your Top Menu from wp menus
5 de septiembre de 2025 5:18 pm
Sheinbaum pone fin a deducción de aportaciones de bancos al IPAB

Sheinbaum pone fin a deducción de aportaciones de bancos al IPAB

Compartir

Tras denunciar el hecho que quedó como prebenda del expresidente Ernesto Zedillo cuando rescató a los bancos desde el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA), hoy IPAB, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir del próximo año, los bancos ya no podrán deducir impuestos por las aportaciones que realizan para cubrir la deuda que en su momento fue una deuda privada y que posteriormente se convirtió en deuda pública.

Durante su 232 Mañanera del Pueblo, la jefa del Estado Mexicano recordó la transformación del Fobaproa en el IPAB (Instituto para la Protección del Ahorro Bancario), y explicó que aunque la mayoría de la aportación proviene del pueblo de México, los bancos solo participan con una parte pequeña, la cual hasta ahora podía deducirse de impuestos.

“Pero, resulta que la pequeña parte que aportan los bancos la deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año. Ese es parte del paquete que vamos a presentar. (…) Porque no puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa”, señaló.

La presidenta indicó que esta medida forma parte de un paquete que se presentará próximamente y que, según estimaciones, permitirá recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos.

“Ya el martes les va a decir los detalles, es gramador, pero es uno de los temas que tomamos la decisión”, explicó.

Sheinbaum finalizó asegurando que los bancos cooperarán con la medida y destacó que incluso platicó sobre este tema con algunos de los dueños de las instituciones financieras.

“Creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteada en la ley de ingresos”, afirmó.

Related posts