Select your Top Menu from wp menus
2 de septiembre de 2025 6:21 am
Rinden protesta en el Senado los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Rinden protesta en el Senado los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Compartir

Tras 3 horas de retraso, en sesión solemne del Senado de la República, los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), encabezados por Hugo Aguilar Ortiz, rindieron protesta al cargo este lunes. El acto se llevó a cabo tras la primera elección judicial en la historia del país, en la que participaron más de 881 personas juzgadoras.

La ceremonia, que estaba programada para iniciar a mediodía, comenzó con dos horas de retraso y culminó con la entrega de constancias oficiales a los nuevos integrantes del Pleno de la Corte. Aguilar Ortiz asumió como presidente del máximo tribunal, en sustitución de la administración anterior.

Junto a él, también se integraron al Pleno Lenia Batres Guadarrama, Sara Irene Herrerías Guerra, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Guerrero. Con ello, la SCJN quedó conformada por un pleno renovado que reflejó los resultados de la inédita votación nacional.

El evento estuvo encabezado por Laura Itzel, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, quien fue acompañada por la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; y la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto.

Durante la sesión, legisladores de distintas bancadas coincidieron en resaltar la trascendencia de este hecho, al considerar que marca un parteaguas en la relación entre los poderes de la Unión y en el sistema de justicia del país. También destacaron la legitimidad que aporta el proceso electoral a los nuevos ministros.

Con esta integración, la Suprema Corte inicia una nueva etapa en la que deberá afrontar temas clave en materia constitucional, de seguridad y derechos humanos, bajo la conducción de Hugo Aguilar Ortiz y con el respaldo del Pleno electo por primera vez mediante voto ciudadano.

Al filo de las 11 de la noche y por el retraso en el Senado, se habrá de efectuar la primera sesión de la nueva SCJN, con la asistencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Related posts