Select your Top Menu from wp menus
27 de agosto de 2025 1:10 pm
Agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones se abordará en un ambiente de respeto y construcción de acuerdos: diputado Ricardo Monreal

Agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones se abordará en un ambiente de respeto y construcción de acuerdos: diputado Ricardo Monreal

Compartir

• Refiere que se atenderán las prioridades de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que la agenda legislativa del próximo periodo ordinario de sesiones se abordará en un ambiente de respeto y construcción de acuerdos.

En conferencia de representantes de los medios de comunicación, el legislador resaltó que la mayoría de la Cámara de Diputados coincide con las prioridades de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, que consta del contenido final de la reforma judicial que se traduce en cuatro leyes: de Amparo, Código de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada y la ley de lo Contencioso Administrativo.

Asimismo, la modificación al artículo 73 constitucional en materia de extorsión, Ley de Salud, Ley de Bienestar, entre otras. “Estas son las prioridades de la presidenta de la República y seguramente las atenderemos en la medida en que vayan surgiendo las iniciativas, algunas de ellas ya se han enviado y otras ya tienen dictamen”.

Monreal Ávila subrayó que “nos da mucho orgullo que coincidamos en que las prioridades de la presidenta deban de aprobarse y esa fue una propuesta que se aprobó por unanimidad, sin que se descuide la agenda personal de cada diputado o cada diputada; pero, obviamente, la prioridad será la atención a las necesidades que la República tenga y que tenga también la ciudadanía en necesidades inmediatas”.

Resaltó que se ha reunido con la y los coordinadores de los cinco grupos parlamentarios que conforman la Cámara de Diputados.

Bilateralmente me he reunido con todos, con Elías Lixa, del PAN; Rubén Moreira, del PRI; con Ivonne Ortega, de MC; con Carlos Puente, PVEM; con Reginaldo Sandoval, del PT, dijo.

Ricardo Monreal indicó que en estos encuentros “hay un ambiente de respeto entre nosotros, hay un ambiente de trabajo y de construcción de acuerdos; no veo ninguna alteración en su ánimo sino el propio de su partido y de sus propuestas, pero hay mucho respeto entre nosotros”.

Reiteró que “he hablado con ellos sobre nuestros propósitos y nuestra agenda, y estamos discutiendo la agenda de ellos también”.

En materia de reforma electoral, recordó que la presidenta tiene tres prioridades: la reducción de recursos económicos para los partidos políticos, “que este año, de aprobarse el presupuesto como viene, será de aproximadamente ocho mil millones de pesos”.

También, la reducción de los procesos electorales y de los órganos electorales y una nueva fórmula para la asignación de reparto proporcional, sin que se eliminen estas curules, escaños o espacios de la representación plurinominal, sino que se busquen mecanismos de mayor acercamiento con la población de personas, hombres y mujeres, que tengan mayor vinculación con la sociedad.

Paquete Económico 2026

El presidente la Jucopo afirmó que “no tenemos todavía con exactitud si va a haber recortes de programas; son solo conjeturas, porque oficialmente yo espero, formalmente hasta el 8 de septiembre cuando conozcamos el documento final de los Criterios, o avances del Paquete Económico”.

“Vamos a esperar, simplemente no lo niego, puede venir confirmado en el Paquete Económico y entonces tendremos que determinar y definir dónde sufrirán recortes para poder atenuar los efectos que esto provocará en la política económica”, precisó Monreal Ávila.

En este sentido, la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Merilyn Gómez Pozos, afirmó que los Pre-Criterios  enviados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no hablan de un recorte presupuestal a programas sociales.

“La gente tiene que estar convencida y segura de que los programas van a estar cuidados y solo se refería a una eficiencia del gasto, pero al final la última palabra la tendremos en la elaboración del dictamen de Presupuesto de Egresos”.

Anunció que la primera semana de septiembre se prevé una reunión de la mesa directiva de esa instancia legislativa con la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, con la intención de que reciban el Paquete Económico más consensado, y “que se escuchen a todas las voces”.

Apuntó que a este encuentro asistirán las y los integrantes de toda la mesa directiva, de todos los colores. Añadió que “en el proceso pasado nos fue muy bien.  La verdad es que hubo, incluso, reconocimiento de la propia oposición al trabajo que se desarrolló dentro de la discusión del Presupuesto y la elaboración del dictamen, y con esa intención es que lo estamos haciendo, que se escuchen todas las voces y nos vaya muy bien”.

Manifestó que todos los rubros son importantes, y en el pasado presupuesto se lograron reasignaciones “de más de 45 mil millones que se fueron a rubros como seguridad, educación, salud; siguen siendo los mismos rubros los que son muy importantes para todas las mexicanas y los mexicanos y, obviamente, los programas sociales que ya son derechos constitucionales que sabemos que el padrón creció, también sabemos que hay nuevos programas sociales y son los que tenemos que estar cuidando”.

Consideró que el presupuesto históricamente va a ser insuficiente para cubrir todas las necesidades; por eso son importantes “las mesas de trabajo que vamos a hacer con oportunidad para poder discutir y que sea transparente, que sea un ejercicio transparente y democrático, donde nos lleve a entender cuáles son las necesidades y poderlo plasmar en este dictamen de egresos”. 

Agregó que el trabajo con la Comisión de Hacienda y Crédito Público es fundamental, ya que no se puede saber qué vamos a gastar si no sabemos cuánto vamos a tener, “pero eso no lo conocemos hasta que no tengamos en nuestras manos el Paquete Económico que recibiremos a más tardar el 8 de septiembre”.

Related posts