Select your Top Menu from wp menus
21 de agosto de 2025 6:02 pm
Preparativos para el Foro del Litio en Chile

Preparativos para el Foro del Litio en Chile

Compartir

Por Victor Celaya Celaya…

Los preparativos para el Segundo Taller Presencial del Foro del Litio, organizado por la CEPAL y programado para el 26 y 27 de agosto en Chile, cobran especial relevancia para México como país con importantes reservas de litio y una estrategia nacional de transición energética que busca posicionar al país como líder regional en la producción de minerales críticos para la electromovilidad y el almacenamiento de energía. El foro, que incluye intercambio de experiencias, desarrollo de conocimientos técnicos, y una gira técnica por instalaciones de extracción y procesamiento de litio en el desierto de Atacama, representa una oportunidad estratégica para que México fortalezca sus capacidades institucionales, tecnológicas, y regulatorias en un sector que será fundamental para la economía global de las próximas décadas. La participación mexicana en este foro se enmarca en la implementación de la reforma constitucional que declara al litio como mineral estratégico de la nación y establece la exclusividad del Estado mexicano en su exploración, explotación, y aprovechamiento.

La importancia estratégica del litio para México trasciende la dimensión minera para convertirse en un elemento clave de la política energética nacional, la integración de América del Norte, y el posicionamiento geopolítico del país en la transición global hacia energías limpias. México cuenta con reservas estimadas de litio en estados como Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, y Jalisco, que podrían convertir al país en un actor relevante en el mercado global de este mineral crítico, especialmente considerando la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía renovable, y dispositivos electrónicos. La estrategia mexicana debe aprovechar la experiencia chilena y argentina en la extracción de litio de salmueras, así como las innovaciones tecnológicas desarrolladas en Australia y China para el procesamiento y refinación del mineral. El Foro del Litio también representa una oportunidad para establecer alianzas estratégicas con otros países productores de la región y desarrollar cadenas de valor regionales que fortalezcan la autonomía energética de América Latina frente a la dependencia de Asia en la producción de baterías y tecnologías de almacenamiento.

¿Cómo prepararnos?

  • Desarrollar una estrategia integral de aprovechamiento del litio que combine exploración geológica, desarrollo tecnológico, y formación de capital humano especializado
  • Establecer alianzas con universidades y centros de investigación para desarrollar capacidades nacionales en extracción, procesamiento, y reciclaje de litio
  • Diseñar marcos regulatorios y de política pública que atraigan inversión responsable en el sector del litio mientras garantizan beneficios para las comunidades locales y el desarrollo nacional

Related posts