Select your Top Menu from wp menus
21 de agosto de 2025 5:18 am
¡Se valen las mañas!; Pese a ‘acordeones’, TEPJF valida elección de ministros de la SCJN

¡Se valen las mañas!; Pese a ‘acordeones’, TEPJF valida elección de ministros de la SCJN

Compartir

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó este miércoles la elección de las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), realizada en julio pasado. Con ello, se desestimaron las impugnaciones que buscaban anular el proceso bajo el argumento de que se distribuyeron “acordeones” o guías de votación entre la ciudadanía.

De acuerdo con la resolución, el bloque mayoritario de magistrados consideró que no se acreditó que el uso de dichos materiales tuviera un impacto determinante en los resultados. Pese a que los demandantes presentaron más de tres mil pruebas para sostener la nulidad, el tribunal señaló que estas eran “débiles” y carecían de sustento suficiente.

Uno de los proyectos más discutidos fue el presentado por el magistrado Reyes Rodríguez, identificado como SUP-JIN-194/2025. En él se planteaba anular la elección de nueve ministras y ministros de la Corte, además de instruir al Senado de la República a convocar a una elección extraordinaria. Rodríguez argumentó que la distribución de guías de votación constituyó propaganda electoral prohibida y tuvo como propósito influir en el voto ciudadano.

Por su parte, la magistrada Janine Otálora Malassis presentó el proyecto SUP-JIN-250/2025, en el mismo sentido que Rodríguez. En su propuesta subrayó la posible vulneración de principios constitucionales como el sufragio libre, la coacción del voto, la participación indebida de partidos y funcionarios, así como un presunto uso de recursos públicos para favorecer a ciertos aspirantes.

No obstante, la mayoría de magistrados del TEPJF consideró que, aunque se comprobó la existencia de estas guías de votación, no se pudo demostrar que alteraran de manera directa o decisiva la voluntad popular. En consecuencia, votaron por mantener la validez de la elección y la designación de los nuevos integrantes de la SCJN.

Con esta resolución, los nueve ministros y ministras electos en el proceso mantienen su nombramiento y podrán integrarse al máximo tribunal del país a partir del próximo 1 de septiembre.

Related posts