Select your Top Menu from wp menus
19 de agosto de 2025 12:56 pm
Sesión Clave de la Comisión Permanente del Congreso

Sesión Clave de la Comisión Permanente del Congreso

Compartir

Por Victor Hugo Celaya Celaya…

https://vhcc.substack.com

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión sesionará este miércoles 20 de agosto a las 11:00 horas en el Salón de Sesiones de la Cámara de Senadores, marcando un momento crucial durante el receso parlamentario del segundo período ordinario. Esta sesión, que reúne a diputados y senadores de ambas cámaras, abordará asuntos urgentes que no pueden esperar al próximo período ordinario, incluyendo posibles ratificaciones de nombramientos, autorizaciones de viajes presidenciales al exterior, y la revisión de decretos de emergencia o declaratorias de desastre natural. La relevancia de esta sesión se amplifica por el contexto político actual, donde la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum busca consolidar su agenda legislativa y mantener la continuidad de las políticas públicas prioritarias durante el período de receso.

El funcionamiento de la Comisión Permanente durante agosto representa un termómetro político fundamental para medir la capacidad de consenso entre las fuerzas parlamentarias y la efectividad del gobierno para impulsar su agenda en tiempos de menor actividad legislativa. Las decisiones que se tomen en esta sesión podrían sentar precedentes importantes para el próximo período ordinario que iniciará en septiembre, especialmente en temas relacionados con el presupuesto 2026, reformas estructurales pendientes, y la implementación de programas sociales. La composición plural de la Comisión Permanente, que incluye representantes de todos los grupos parlamentarios, convierte cada sesión en un ejercicio de negociación política que refleja las correlaciones de fuerza en el Congreso y la capacidad del Ejecutivo para mantener mayorías funcionales en temas estratégicos.

¿Cómo prepararnos?

  • Monitorear la orden del día publicada 24 horas antes de la sesión para identificar temas de impacto directo en sectores específicos
  • Preparar posicionamientos institucionales sobre los asuntos que requieran ratificación o autorización parlamentaria
  • Establecer canales de comunicación con legisladores clave para influir en decisiones que afecten intereses sectoriales o regionales

Related posts