Select your Top Menu from wp menus
18 de agosto de 2025 1:14 pm
DE: Anhelo

DE: Anhelo

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La pretensión de ejercer un liderazgo regional que está lejos de ser posible se mantiene. Al igual que lo intentó su antecesor, la ciudadana presidenta busca exportar programas y por esa vía asumir una posición política que la proyecte en el plano regional.
Sin embargo, es claro que como sucedió con Sembrando vida, el Tren Maya está lejos de convertirse en un éxito regional, sobre todo porque su operación haría presuponer un intenso flujo de mercancías y personas que sin duda será cuestionado por Estados Unidos.
Sobre todo, además porque representaría un vehículo de valor estratégico para el trasiego de estupefacientes.
Consecuentemente la pretensión de ampliar tren maya a Guatemala, anunciada por la ciudadana presidenta debe tomarse con calma y prudencia por más estridencia que se quiera dar al hecho, que en el plano real está lejos de representar beneficios reales y trascendentales para México y sus habitantes.
Por tanto, habrá que esperar a que el anuncio que realizó la ciudadana presidenta junto a su homólogo de Guatemala, el ciudadano Bernardo Arévalo, de que el tren maya se expandirá hacia territorio guatemalteco y a Belice, comience a tomar forma porque todo indica que al igual que sucedió con Sembrando Vida, el tema terminará por agotarse por sí solo.
Sólo es cosa de dejar que pase el efectismo político, para dejar que la realidad se imponga.
Medicamentos
El abasto efectivo de medicamentos podría no ser uno de los principales pendientes del país.
Un compromiso cuyo cumplimiento se ha diferido en más de una ocasión y todo indica aún está lejos de ser realidad, sobre todo a partir de la deuda que la administración federal tiene con los proveedores.
Las fechas de cumplimiento se difieren y quien paga el costo, es el pueblo bueno…el mismo que es feliz con la distribución de recursos vía programas sociales.

Related posts