Select your Top Menu from wp menus
16 de agosto de 2025 10:22 am
DE: Pobreza

DE: Pobreza

Compartir

Por Alejandro Villegas…
Los números en lo que hace a la disminución del número de personas que padecen pobreza extrema, pueden parecer favorables, pero para el ciudadano de a pie, los de abajo, los que iban primero la realidad es otra.
En principio la calidad de vida y el acceso no sólo a servicios de salud, sino a un empleo con salario adecuado y prestaciones sociales, no aparecen como un piso parejo.
Además, por supuesto del constante incremento en el precio de los productos de a canasta básica y los productos del campo.
Incluso los números del Inegi sobre los ingresos que requiere una persona para considerarse como integrante de la clase social, resultan desalentadores.
Evidentemente, el discurso oficial contrasta dramáticamente con la realidad que se vive cuando menos en la mitad de los hogares del país y el panorama que tienen frente a si, en prospectiva un amplísimo número de jóvenes que enfrentan dificultades para integrarse al mercado laboral.
A fin de cuentas, lo evidente es que, desde la comodidad del ejercicio del poder, todo se aprecia de una manera distinta, pero a nivel de calle, la visión y la percepción dista mucho del resultado de casi cualquier ejercicio de opinión o encuesta.
Corte
Está por comenzar la era del nuevo poder judicial, y un factor que llama la atención es que al parecer ninguno de los integrantes del máximo tribunal del país, son afines a la ciudadana presidente, sino a su antecesor.
Sólo es cuestión de revisar el tablero del ejercicio del poder, para percibir los hilos del titiritero mayor.

Related posts