Select your Top Menu from wp menus
8 de agosto de 2025 5:40 am
“Brutal dependencia” de gas de EU, riesgo de seguridad nacional para México, alerta Pemex

“Brutal dependencia” de gas de EU, riesgo de seguridad nacional para México, alerta Pemex

Compartir

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Víctor Rodríguez Padilla, advirtió que “la dependencia brutal” que tiene México del gas que nos abastece Estados Unidos para la generación de energía eléctrica es un “riesgo de seguridad Nacional” porque “si nos cierra la llave nos dejarían a oscuras”.

“Lo que tenemos que sacar es gas para reducir la dependencia, la enorme dependencia que tenemos de los Estados Unidos, no es dependencia simple, es vulnerabilidad, los Estados Unidos nos cierra la llave y México se queda a oscuras”, advirtió

Al participar en el foro energético organizado en el Senado, reveló que hay meses en los que se ha llegado a depender hasta en un 96 por ciento y “nos pueden cerrar la llave” como ya lo hicieron en el año 2021.

“ Estamos importando más de 7 mil millones de pies cúbicos diarios para un consumo de más de 8 mil millones, la dependencia es brutal. Hay meses, hay meses que hemos llegado a depender y esos son los cálculos que yo hacía en la universidad. Hemos llegado a depender hasta el 96 por ciento del gas de los Estados Unidos y nos pueden cerrar la llave”, recalcó

El funcionario advirtió que se debe buscar soluciones a la dependencia de gas natural que se mantiene con Estados Unidos.

Reducir esa dependencia –agregó–es prioridad para evitar problema de seguridad nacional, ya que se importan 7000 millones de metros cúbicos de gas diarios al vecino del norte.

“¿Quién nos garantiza que nos lo van a dar eternamente? Sobre todo con los cambios que hay en los Estados Unidos, entonces es un problema de seguridad nacional el que tenemos…”

Sostuvo que esta situación obliga a México a explotar sus propios yacimientos de gas, aunque el 50% de ellos no son convencionales, lo que dificulta su extracción.

El funcionario adelantó que México tendrá que decidir la manera en que buscará el gas que requiere dentro de su territorio.

“Abajo tenemos un potencial que solamente hemos desarrollado la mitad de lo que tenemos. En recursos que tenemos son más de 110 mil millones de barriles que pudiéramos que que que tenemos como recursos. Hemos explotado la mitad y la mitad es no convencional, de los no convencionales son como 64 mil millones de barriles y casi la mitad es gas. El potencial está ahí”, indicó

NO AL FRACKING

Para esta tarea, el director de la empresa estatal descartó utilizar el fracking o fracturación hidráulica para aumentar la extracción de gas natural y petróleo del subsuelo.

“ La madurez geológica nos alcanzó. Así es la geología, así son los recursos naturales no renovables. Los retos exploratorios en estas áreas son cada vez más pequeños y se ubican a mayores profundidades”, estableció

“Nosotros noo vamos a ser fracasos, no vamos a ser eso. Nosotros vamos estamos aprovechando todo el desarrollo tecnológico…

“Lo que estamos haciendo es haciendo la evaluación de ¿Cuánto podríamos obtener?, ¿Cuánto podría ser la producción?, ¿Cuánto podríamos tener la recuperación y de ingresos?» recalcó

Related posts