Select your Top Menu from wp menus
30 de julio de 2025 1:43 pm
Preparativos ante Amenaza de Aranceles del 30%

Preparativos ante Amenaza de Aranceles del 30%

Compartir

Por Victor Hugo Celaya Celaya…

https://vhcc.substack.com

El gobierno mexicano intensifica sus preparativos ante la amenaza del presidente Trump de imponer aranceles del 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto, según se reveló en una carta del 11 de julio dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta medida comercial representa uno de los desafíos más significativos para la relación bilateral en años recientes y requiere una respuesta estratégica coordinada que involucre tanto al sector público como al privado. Las autoridades mexicanas han indicado que están haciendo «todo lo posible» para evitar la implementación de estos aranceles, lo que incluye negociaciones diplomáticas intensivas y la preparación de medidas de contingencia para proteger los intereses comerciales nacionales.

Las implicaciones estratégicas de esta amenaza arancelaria trascienden el ámbito comercial inmediato y se extienden hacia la reconfiguración de las cadenas de valor, la competitividad de los productos mexicanos y la estabilidad de la relación económica bilateral. Para el sector exportador mexicano, especialmente en industrias como la automotriz, textil y agrícola, estos aranceles representarían un golpe significativo a su competitividad en el mercado estadounidense. La respuesta gubernamental debe incluir tanto estrategias de mitigación inmediata como planes de diversificación de mercados a mediano plazo. Para las empresas mexicanas, esta situación requiere una evaluación urgente de sus cadenas de suministro, estrategias de precios y planes de contingencia para mantener su posición competitiva en un entorno comercial más restrictivo.

¿Cómo prepararnos?

  • Desarrollar planes de contingencia para diversificar mercados de exportación y reducir dependencia del mercado estadounidense
  • Evaluar estrategias de lobby y diplomacia comercial para influir en las decisiones de política comercial estadounidense
  • Fortalecer la coordinación público-privada para desarrollar una respuesta integral ante las medidas proteccionistas

Related posts