Select your Top Menu from wp menus
19 de julio de 2025 5:20 pm
Inauguran en San Lázaro la exposición fotográfica “Imágenes del siglo en lente de Xinhua. Puentes visuales entre China y América Latina”

Inauguran en San Lázaro la exposición fotográfica “Imágenes del siglo en lente de Xinhua. Puentes visuales entre China y América Latina”

Compartir

• México y China comparten una historia de cooperación que se profundiza día con día: diputada Dolores Padierna

• Este encuentro visual es una oportunidad para reafirmar los vínculos culturales entre nuestras regiones: diputada De la Vega Sánchez

Al inaugurar la exposición fotográfica “Imágenes del siglo en lente de Xinhua. Puentes visuales entre China y América Latina”, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna (Morena), dijo que esta muestra no son solo imágenes sino huellas del tiempo, trazos de una historia común tejida con respeto, cooperación y amistad entre el pueblo de China y México.

Apuntó que “la lente de Xinhua nos invita a mirar el mundo con una sensibilidad profunda; a través de ella, podemos apreciar no solo el vertiginoso desarrollo socioeconómico de la República Popular China sino también el espíritu de un pueblo que ha sabido mantener firme su identidad en el concierto global”. 

Señaló que las fotografías reunidas en esta muestra son testimonio vivo del principio de una sola China y reflejo del diálogo respetuoso entre culturas milenarias que se reconocen y enriquecen mutuamente. “La Cámara de Diputados se honra al ser sede de esta exposición que forma parte de las actividades organizadas en el marco de la visita a México del señor Fu Hua, a quien agradecemos su presencia y su visión de acercamiento entre los pueblos”.

Resaltó que México y China comparten una historia de cooperación que se profundiza día con día y sus lazos se extienden en lo político, lo económico, lo educativo, lo científico y lo cultural.

Comentó que la muestra fotográfica contribuirá a abrir nuevas ventanas de diálogo, reafirmar el compromiso con el multilateralismo y visibilizar los frutos de una amistad que se ha construido con paciencia, voluntad y respeto a la soberanía de los pueblos.

La presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía, diputada Alma Lidia de la Vega Sánchez (Morena), afirmó que este encuentro visual es una oportunidad para reafirmar los vínculos culturales entre nuestras regiones.

Subrayó que la exposición, ubicada en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados, es el símbolo de que México y China comparten una historia de intercambio milenario, de reconocimiento mutuo y apertura al diálogo. En el contexto actual marcado por múltiples desafíos globales “estos puentes visuales contribuyen a la construcción de una agenda común basada en el respeto, la cooperación y el entendimiento intercultural”.

Al agradecer la asistencia de los representantes asiáticos, indicó que su presencia refleja la amistad y cooperación entre las naciones, así que “no solo es una celebración estética del arte fotográfico sino una ventana sensible e inteligente por la que se asoma a los hitos más importantes del desarrollo reciente de China, así como a los encuentros históricos y contemporáneos entre ese país, México y América Latina”.

Recordó que la Agencia de Noticias Xinhua, fundada en 1931, la cual se ha desempeñado en la construcción de la memoria visual del pueblo chino y en la proyección internacional de su evolución económica, política, social y cultural, cuenta con más de 220 oficinas en todo el mundo y llega a miles de personas en más de 15 idiomas, siendo la más influyente a nivel global.

Por ello, dijo que la exposición que hoy se inaugura constituye un gesto profundo de diplomacia cultural, y las imágenes recuerdan que más allá de los datos y los discursos oficiales la fotografía posee una fuerza singular: la de conmover, conectar y revelar matices de lo humano que a veces escapan a las estadísticas y a los titulares.

En su turno, el presidente del Grupo de Amistad República Popular China, el diputado Raymundo Vázquez Conchas (Morena), apuntó que la Agencia Xinhua permite transmitir a través de las imágenes la vivencia cronológica en Latinoamérica, como en la República China, y los lazos diplomáticos, pero sobre todo de hermandad como humanidad que se tiene como herencia que hoy vivimos en el planeta.

“Aquí en la Casa del Pueblo, como le llamamos al Congreso, recibimos a todas y a todos con los brazos abiertos, contribuyendo en esta cultura que paso a paso se hereda y se transmite hacia generaciones. Lo hacemos con el corazón y no importan los 14 mil kilómetros de distancia entre China y México; lo que importa y nos une es la semilla que da frutos en cada momento y siempre se estará velando porque prevalezca y se enriquezca”, sostuvo.

Intervención de representantes de la República Popular China

En su participación, el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, expresó que lo que se muestra en la exposición no solo son fotografías sino fragmentos de historia capturados en el tiempo que narran la profunda amistad entre China y México a través del fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales.

Señaló que el Océano Pacífico jamás ha sido obstáculo para la conexión y estas imágenes son testigo de la confianza política mutua. Además, son anotaciones vivas de la complementariedad económica con resultados tangibles del intercambio cultural. “La expresión más directa y conmovedora de la amistad entre nuestros pueblos como espejo refleja la trayectoria de nuestras relaciones”.

Por su parte, el presidente de la Agencia de Noticias Xinhua, Fu Hua, señaló que la relación entre China y México se ha vuelto más sólida con el paso del tiempo. “Durante más de medio siglo desde el establecimiento de relaciones diplomáticas la confianza política mutua entre los dos países se ha profundizado día a día”.

 “Hoy aprovechamos esta importante plataforma que es la Cámara de Diputados. Hemos seleccionado fotografías históricas para organizar esta exposición fotográfica periodística; al recorrerla podrán apreciar las transformaciones trascendentales de la tierra China bajo el liderazgo del Partido Comunista, la vida feliz y próspera del pueblo chino en la nueva era, los fructíferos logros de la cooperación entre México y China en diversos ámbitos, entre otros”, agregó. 

La exposición, que permanecerá hasta el 25 de julio, está conformada por 53 fotografías que son un registro de conmovedoras historias de intercambios amistosos y cooperación entre China y México.

Related posts