Select your Top Menu from wp menus
10 de julio de 2025 9:05 am
A solo 6 medios, SEDENA destina casi 5mdp en publicidad, informa a la Permanente

A solo 6 medios, SEDENA destina casi 5mdp en publicidad, informa a la Permanente

Compartir

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destinó al menos 4.95 millones de pesos en servicios de difusión y comunicación social tan solo en los primeros cuatro meses del año, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Normatividad de Comunicación, correspondiente al periodo enero-abril de 2025, que la Secretaría de Gobernación envió a la Comisión Permanente.

El documento, publicado el 1 de julio pasado, detalla que la Sedena contrató principalmente a televisoras y radiodifusoras, consolidándose como una de las entidades federales con mayor inversión en medios tradicionales.

El grueso del gasto autorizado por la Sedena fue dirigido a empresas televisivas de alcance nacional:

•   Telefórmula, S.A. de C.V.: 999.75 mil pesos
•   Televisa, S.A. de C.V.: 942.83 mil pesos
•   Multimedios, S.A. de C.V.: 530.64 mil pesos
•   MVS Net, S.A. de C.V.: 480.54 mil pesos
•   Formula Mediodía, S.A. de C.V.: 297.79 mil pesos

Estas cinco compañías concentraron casi 3.25 millones de pesos, es decir, alrededor del 65% del gasto total autorizado por la Sedena para comunicación.

La Sedena también destinó recursos a radiodifusoras y estudios especializados:

•   Radiorama, S.A. de C.V.: 200 mil pesos
•   Stereorey México, S.A.: 210.73 mil pesos 

Y en el rubro de estudios y análisis de medios:

•   GIM Compañía Editorial, S.A. de C.V.: 180 mil pesos

Este patrón de gasto muestra una clara estrategia de difusión a través de medios masivos, privilegiando las cadenas televisivas con mayor penetración nacional.

En contraste con otras dependencias que priorizaron medios digitales o estudios de análisis, la Sedena parece haber apostado por mantener una presencia sólida en radio y televisión, particularmente en cadenas privadas de cobertura nacional.

El gasto total autorizado por distintas dependencias federales en medios de comunicación durante el primer cuatrimestre de 2025 ascendió a más de 34 millones de pesos, entre ellas:

•   Secretaría de Marina: 3.4 millones
•   Secretaría de las Mujeres: más de 10 millones
•   Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur): 6.5 millones (estimado)
•   Comisión Nacional Forestal (Conafor): alrededor de 3 millones

Con casi 5 millones de pesos ejercidos, la Sedena se ubicó entre las tres dependencias con mayor gasto en comunicación social en ese periodo.

Related posts