Select your Top Menu from wp menus
6 de julio de 2025 10:21 pm
Pemex acumula déficit histórico mientras Dos Bocas sigue sin operar plenamente

Pemex acumula déficit histórico mientras Dos Bocas sigue sin operar plenamente

Compartir

Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó una pérdida neta de 43,329 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) a finales de junio. La situación financiera de la empresa continúa deteriorándose, al grado de que su déficit patrimonial alcanzó los 2.04 billones de pesos, cifra sin precedentes en su historia reciente.

El reporte, correspondiente al formulario 6-K, confirma además que la empresa mantiene una deuda total superior a los 2 billones de pesos y que ha requerido de inversiones de capital por parte del gobierno federal por 94.5 mil millones de pesos entre enero y junio, con el fin de cubrir vencimientos de deuda y sostener su operación.

En este contexto, la compañía reconoció en su informe la existencia de una “duda significativa sobre su capacidad para continuar operando como negocio en marcha”, es decir, sin riesgo de insolvencia. La advertencia se atribuye a varios factores: flujo operativo insuficiente, creciente deuda, pasivos laborales sin fondos y dependencia de la asistencia gubernamental.

Dos Bocas: obra terminada, operación incierta

Uno de los proyectos emblema del actual sexenio, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, también fue objeto de observaciones en el reporte financiero. Aunque Pemex informó que todas las unidades de la planta estaban mecánicamente concluidas al 31 de marzo de 2025, la instalación no se encontraba aún en operación plena.

La refinería tuvo que detener sus actividades en diciembre de 2024 debido a problemas con la calidad del crudo, y aunque reanudó operaciones a finales de febrero de 2025, se prevé que los dos trenes de destilación atmosférica estén operativos hasta el segundo trimestre del año, es decir, después del periodo cubierto por el reporte.

Pemex también indicó que el proyecto continúa recibiendo recursos. Los pagos anticipados a contratistas vinculados con la obra aumentaron ligeramente de 4.0 a 4.3 mil millones de pesos entre diciembre y marzo.

Producción en retroceso

Además del desempeño financiero, el informe detalla una caída generalizada en los niveles de producción durante el primer trimestre de 2025:

  • La producción de crudo y condensados cayó 11.3% respecto al mismo periodo de 2024.
  • La producción de gas natural bajó 8.3%.
  • La producción de productos petrolíferos disminuyó 9.3%, lo que incluye gasolina, diésel, turbosina y otros refinados.

Mientras tanto, la depreciación del peso frente al dólar (20.2%) encareció los costos financieros y amplificó las pérdidas cambiarias por más de 15 mil millones de pesos.

Más inversión, menos resultados

El presupuesto ajustado de inversión para 2025 se fijó en 127.2 mil millones de pesos, un 2.4% más que el original. Sin embargo, al cierre del trimestre solo se había ejercido el 56.7% de ese monto. La mayor parte de estos recursos se canalizó a actividades de exploración y producción, y una fracción al seguimiento del proyecto Dos Bocas.

A pesar de las cifras negativas, Pemex aseguró que cuenta con liquidez suficiente para el resto del año gracias a una combinación de ingresos operativos, líneas de crédito y nuevas aportaciones del gobierno. Sin embargo, el propio informe reconoce que la empresa depende de factores fuera de su control —como los precios internacionales del petróleo y la disponibilidad de financiamiento— para sostener sus operaciones.

Related posts