Select your Top Menu from wp menus
1 de julio de 2025 1:23 pm
Suman casi 3 mil casos de sarampión en todo el país: Kersenovich

Suman casi 3 mil casos de sarampión en todo el país: Kersenovich

Compartir

El secretario de Salud, David Kersenovich, informó este martes, que el brote de sarampión que afecta principalmente al estado de Chihuahua se mantiene bajo vigilancia activa, con un total de 2 mil 942 casos identificados hasta el 1 de julio, de los cuales 2 mil 605 han sido confirmados mediante pruebas PCR.

El funcionario destacó que la tasa de incidencia ha disminuido de un pico de 69.4 a 2.21 casos por cada 100 mil habitantes, aunque advirtió que el brote continúa siendo una prioridad epidemiológica para las autoridades sanitarias del país.

Del total de casos, más del 95 por ciento se concentran en Chihuahua, donde se han reportado 2 mil 752 casos, de los cuales 2 mil 416 están plenamente confirmados.

Ante esta situación, el gobierno federal ha ampliado la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Inicialmente enfocada en niñas y niños, ahora se extiende hasta personas de 49 años de edad, con el objetivo de alcanzar a sectores vulnerables, como trabajadores migrantes temporales que se desplazan desde la sierra hacia campos agrícolas menonitas, donde se ha detectado un foco de transmisión.

“Contamos con suficientes vacunas para responder a esta emergencia sanitaria”, aseguró Kershenobich, al detallar que las 32 entidades federativas disponen de 4.5 millones de dosis de la vacuna triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) y 1.4 millones de la doble viral (sarampión y rubéola).

“Entonces, creemos que con esas medidas podemos seguir conteniendo, no queremos bajar la guardia para poder controlar y eliminar este brote de sarampión y pedirles la ayuda en general a diseminar la necesidad de vacunar a todos los niñas y niños y a la población hasta 49 años de edad”, declaró.

Asimismo, anunció que este martes se llevará a cabo en Chihuahua una reunión nacional con autoridades de salud de las 32 entidades federativas, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y expertos epidemiológicos, para evaluar la evolución del brote, revisar las estrategias implementadas y coordinar acciones futuras.

Durante el encuentro se analizarán las coberturas de vacunación, los escenarios epidemiológicos y la efectividad de los equipos de respuesta tanto estatales como federales.

La reunión será coordinada por el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Ramiro López Elizalde.

Kershenobich también señaló que, salvo un caso, todos los contagios han sido provocados por un solo genotipo de sarampión que se rastrea a brotes recientes en Texas y Canadá.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a la población y a los medios de comunicación para promover la vacunación universal y evitar la propagación del virus.

Related posts