Select your Top Menu from wp menus
12 de mayo de 2025 10:34 am
Necesario tomar medidas preventivas ante olas de calor

Necesario tomar medidas preventivas ante olas de calor

Compartir

Ante las recientes olas de calor que se han venido registrando en diversas regiones del país, es de suma importancia que las personas tomen medidas preventivas a fin de evitar los llamados golpes de calor. 

Se debe recordar que las olas de calor, son episodios de temperaturas extremadamente altas que pueden afectar la salud de la población, provocando, entre otras consecuencias, los llamados golpes de calor, por lo que especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan no olvidarse procurar una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, así como aclimatar los espacios donde se realizan las actividades cotidianas. 

Marvin Antonio Soriano Ursúa, catedrático e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM), explicó que la sobreexposición a altas temperaturas, realizar actividad física bajo el rayo del sol, los cambios drásticos de temperatura y el uso de medicamentos para controlar la presión arterial o diuréticos son factores que pueden predisponer a los golpes de calor. 

El catedrático recordó que infantes menores de cinco años, así como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y aquellas con discapacidad física o psíquica son las y los más vulnerables, por lo que, es con quienes con especial atención se debe vigilar que sigan las recomendaciones antes mencionadas a fin de evitar riesgos a la salud.  

El también experto en farmacología e investigación médica precisó que la sudoración excesiva, vista borrosa, mareos, dolor de cabeza, náusea, vómito y resequedad en la piel son síntomas de un golpe de calor.  

Ante ello sugirió el consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua, mantener los espacios frescos mediante aire acondicionado o ventiladores, y procurar el uso de gorras o paraguas cuando sea necesario estar al aire libre. 

Para las personas quienes por la característica de su trabajo deben permanecer en espacios abiertos lo recomendable es tomar pequeñas y resguardarse bajo la sombra y aprovechar para hidratarse. 

Señaló que cuando ya se ha presentado un golpe de calor, es urgente hidratar de manera inmediata de la persona, intentar reducir la temperatura corporal con paños fríos, colocar al paciente en un lugar fresco y acudir al servicio médico para estabilizarlo.  

En su oportunidad, el responsable médico de la Dirección de Actividades Deportivas (DAD) del IPN, Gustavo Arellano Álvarez, destacó que en la presente temporada de calor, lo más recomendable es ejercitarse bajo techo o en horarios que favorezcan un mejor rendimiento, como muy temprano por la mañana o al atardecer, cuando la radiación solar ha disminuido.  

Si es necesario entrenar al aire libre, es fundamental ingerir abundantes líquidos y utilizar ropa adecuada, por lo que, con el objetivo de evitar el incremento de la temperatura corporal con el uso de ropa ligera que permita la transpiración y antes de iniciar el entrenamiento se debe consumir al menos un vaso de agua y, durante la actividad física, ingerir por lo menos 200 mililitros cada hora para reponer la pérdida de líquidos.  

El especialista, con certificación en medicina del deporte, señaló que, mediante la sudoración, se eliminan sodio, potasio y magnesio, por lo que pueden consumirse bebidas isotónicas para complementar la hidratación.  

Sin embargo, advirtió que estas no deben sustituir al agua, ya que podrían generar rechazo, lo cual no es conveniente para el organismo. Se puede optar por una proporción del 50 % de agua y 50 % de dichas bebidas. 

Related posts