Select your Top Menu from wp menus
1 de mayo de 2025 7:14 am
Gutiérrez Luna anuncia respaldo a iniciativa para frenar uso de plásticos de un solo uso

Gutiérrez Luna anuncia respaldo a iniciativa para frenar uso de plásticos de un solo uso

Compartir

Derivado de la exitosa experiencia registrada en la Ciudad de México tras la regulación de los plásticos de un solo uso, este martes el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, anunció su respaldo a una iniciativa para llevar esta medida a nivel nacional.

Durante uno de sus últimos eventos al frente del recinto legislativo en San Lázaro, el legislador de Morena expresó su respaldo a la propuesta, la cual también es impulsada por organizaciones ambientalistas y por la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros.

“La Ciudad de México nos dio una muestra clara de que regular el uso de plásticos de un solo uso es posible, efectivo y necesario. Ahora queremos que este esfuerzo se replique en todo el país. El medio ambiente no puede esperar”, afirmó Gutiérrez Luna durante su intervención.

La iniciativa busca frenar la producción, distribución y uso de plásticos como bolsas, popotes, utensilios y envases de poliestireno expandido, promoviendo alternativas reutilizables y biodegradables.

El respaldo del legislador se sustenta en los resultados positivos obtenidos en la capital del país tras la entrada en vigor de la Ley de Residuos Sólidos reformada durante la administración de Claudia Sheinbaum, en enero de 2020. Esta normativa prohibió inicialmente la distribución de bolsas plásticas, y en 2021 se amplió para incluir popotes, cubiertos, platos, globos, cápsulas de café y otros productos de un solo uso.

Gracias a esta regulación, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX reportó una reducción superior al 90% en la entrega de bolsas plásticas en comercios. Además, estudios realizados en zonas como el Bosque de Chapultepec y canales de Xochimilco evidenciaron una disminución en la presencia de residuos plásticos en cuerpos de agua y espacios públicos.

La diputada Laura Ballesteros destacó que esta iniciativa tiene un enfoque ciudadano y ambientalista. “Estamos ante una oportunidad histórica de proteger nuestros ecosistemas y avanzar hacia una economía más circular. No es solo un cambio legal, es un cambio cultural”, subrayó.

Related posts