Select your Top Menu from wp menus
21 de abril de 2025 8:20 pm
DE: Transformación

DE: Transformación

Compartir

Por Alejandro Villegas…
El del Papa Francisco fue un Pontificado transformador y humanista, que llegó a su fin tras poco más de 12 años e inicio el 13 de marzo de 2013, cuando fue ungido.
La transformación y humanismo del Papa Francisco no solo fueron conceptuales sino vivenciales.
Caracterizado por un modo de vida austero y cercano a la población, el Papa Francisco también reconoció errores de la Iglesia y pidió perdón por ellos.
Incluso, el Papa Francisco dispuso que sus funerales fueran distintos, a los de sus antecesores.
Vivió de manera sencilla, dando testimonio vivo y palpable del sentido verdaderamente transformador y humanista de su papado, alejado con mucho del modo de vida de sus antecesores.
Un Papa más humano y sencillo que logró una identificación plena con la feligresía.
La acción transformadora y humanista del Papa Francisco fue real y palpable, rebasando el discurso y las acciones meramente cosméticas, con lo que marcó una diferencia evidente con relación a los políticos de todos signos y colores que se han cobijado con esos conceptos, para enarbolarlos en el plano verbal, sin aterrizarlos en hechos palpables.
El conclave que seguirá al funeral del Papa Francisco será sin duda interesante, en tanto que su sucesor tendrá frente a sí un reto por demás trascendental.
Reinicio
El retorno a las actividades tras el receso de Semana Santa será gradual ya que en los hechos sigue la semana de Pascua ligado a días de asueto para los estudiantes de educación básica, en el país.
Y por supuesto, el puente inmediato que representa la conmemoración del 1 de mayo.
Sin que el interés por la elección del 1 de junio logre despertar el verdadero interés social.

Related posts