Select your Top Menu from wp menus
15 de febrero de 2025 9:58 am
PAN DEMANDA AL GOBIERNO QUE NO SE ROBE EL AHORRO DE LAS Y LOS MEXICANOS EN LAS CUENTAS DEL INFONAVIT

PAN DEMANDA AL GOBIERNO QUE NO SE ROBE EL AHORRO DE LAS Y LOS MEXICANOS EN LAS CUENTAS DEL INFONAVIT

Compartir
  • El PAN propone que el gobierno sea un facilitador en liberar suelo urbano, agilice trámites, otorgue permisos de construcción y vuelva a implementar los subsidios adicionales para adquisición de vivienda que el gobierno federal les daba a los que querían adquirir una.
  • Comparó que en el sexenio de Felipe Calderón se construyeron 6.6 millones de viviendas; con Peña Nieto, 1.5; y con López Obrador solo 835 mil viviendas.
  • La senadora Michel González Márquez presentó una moción suspensiva al dictamen, para interrumpir la discusión y regresarla a comisiones.

A nombre del Partido Acción Nacional, la senadora Gina Campuzano González demandó al gobierno y a Morena no robarse el ahorro de las y los mexicanos en las cuentas del Infonavit.

“Yo les pido a todas las familias mexicanas que revisen su estado de cuenta de las AFORES. Ahí, en la subcuenta de vivienda está el dinero que han ahorrado durante muchos años. Ese dinero es suyo y está literalmente guardado como si fuera un banco. Ese dinero lo tienes seguro hasta ahorita, para cuando tú quieras acceder a una casa donde tú quisieras comprarla, hacer una ampliación o comprar un terreno donde a ti te diera ilusión vivir”.

Sin embargo, aclaró que Morena pretende tomar ese dinero para crear una nueva empresa constructora a la que le van a dar tu dinero, para que construya casas y el ciudadano ya no podrá decidir dónde quieres vivir.

Por eso, detalló, el PAN propone que el gobierno sea un facilitador en los procesos de liberar suelo urbano, agilice trámites, otorgue permisos de construcción, vuelva a implementar los subsidios adicionales para adquisición de vivienda que el gobierno federal les daba a los que querían adquirir una vivienda.

También propone viviendas sustentables que incluyan sistemas de energía solar, ahorro de agua y materiales ecológicos. Crear un programa de rehabilitación de viviendas abandonadas con incentivos fiscales para desarrolladores locales y quienes que no tienen acceso a un crédito puedan contar con ello mediante una renta con opción de compra.

Comparó que en el sexenio de Felipe Calderón se construyeron 6.6 millones de viviendas; con Peña Nieto, 1.5; y con López Obrador solo 835 mil viviendas.

Asimismo, advirtió que viene la reforma del Fovissste, la cual va a seguir el mismo camino que las AFORES y el Infonavit.

Minutos antes, la senadora Michel González Márquez presentó una moción suspensiva al dictamen, para interrumpir la discusión y regresarla a comisiones, porque es necesario analizar de fondo y el impacto que va a tener la subcuenta de vivienda.

La senadora por Guanajuato dejó claro que esta reforma busca expropiar 2.1 billones de pesos de las y los trabajadores para financiar una empresa sin control, sin fiscalización y sin rendición de cuentas.

“Ese dinero no le pertenece ni al gobierno ni a los patrones. Es el dinero que quincena tras quincena se le descuenta a las y los trabajadores para comprar una casa”, aclaró.

Por ello, le lanzó el un reto a la presidenta Claudia Sheinbaum, de preguntarle a cada trabajador si están de acuerdo o no en que tomen sus ahorros de vivienda para financiar una constructora administrada por políticos de Morena.

Por el contrario, el PAN propone crear un nuevo modelo de adquisición de viviendas para quienes no tienen seguro social, que regresen los subsidios y bajen las tasas de interés a los créditos de vivienda, así como legislar para establecer métodos de vigilancia estricta, para terminar con la corrupción.

Para hablar en contra, el senador Marko Cortés Mendoza lanzó el reto a Morena para que haga una consulta a las y los trabajadores de México a ver si están de acuerdo con que les quiten el dinero que tienen en su cuenta de Infonavit y se destine a una empresa del gobierno.

Por su parte, la senadora panista Guadalupe Murguía Gutiérrez indicó que, al ver en riesgo los ahorros de los trabajadores, la bancada de Acción Nacional votará en contra de la reforma al Infonavit.

“No estamos de acuerdo con esta iniciativa porque es un despojo y porque pone en riesgo el derecho de los trabajadores a contar con una vivienda digna”, resaltó la legisladora por Querétaro.

La senadora Imelda Sanmiguel Sánchez puntualizó que la minuta en el artículo 51 faculta que el Infonavit pueda quitarle a la gente en las casas donde viven sin necesidad de un juicio, eso es totalmente inhumano. Por eso el voto del PAN es en contra.

“Los admiro, los admiro por su facilidad de decir mentiras. Ya aquí se subieron y todos votamos a favor con buena fe de subir los salarios mínimos, pero claro, no dan paso sin huarache, era para que creciera la bolsa del Infonavit y ahora podérsela robar”, denunció.

En la discusión en lo general, la senadora Lilly Téllez acusó a Morena de “cometer el robo del siglo” con la reforma al Infonavit.

“Morena está a punto de cometer el robo del siglo o el robo del milenio, uno de los robos, de los atracos más inhumanos que existen. Les van a robar el dinero que han ahorrado en el Infonavit para comprarse una casa”, dijo.

Con Morena, remarcó, México se ha vuelto más corrupto.

Finalmente, el senador Mario Vázquez expuso que el gobierno federal y  Morena no tenían ninguna intención de destinar fondos públicos para la construcción de vivienda.

Related posts