Select your Top Menu from wp menus
19 de abril de 2025 3:12 am
DE: Migrantes

DE: Migrantes

Compartir

Por Alejandro Villegas…
Las acciones anunciadas por la ciudadana presidenta para defender a los mexicanos migrantes en Estados Unidos que pueden ser deportados, como lo anunció el ciudadano Donald Trump, en el inicio de su gestión, no pasan de ser mero juego de artificio.
Por decir lo menos cae en lo elemental al señalar que nadie puede ser deportado sin que reciba asesoría o acompañamiento de las autoridades consulares de su país de origen.
Lo que olvida es la forma en la que actúan las autoridades migratorias estadounidenses y que, al momento, no está documentado un caso de éxito de la estrategia que refiere, con toda serenidad como si se tratara de la panacea.
En este mismo sentido, debe interpretarse la próxima puesta en operación de un botón de pánico o alerta migratoria que en teoría podría accionar cualquier migrante para recibir el apoyo de las autoridades mexicanas, pero para ello será necesario un registro previo, incluso de familiares que deban ser notificados de su detención con fines de extradición.
En pocas palabras, la ciudadana presidenta hace como que tiene la capacidad de defender a los mexicanos residentes de manera ilegal en el exterior, por desgracia todo indica que no ha aceptado que tendrá frente a sí a un ciudadano Donald Trump que, en más de una ocasión, a pesar de lo que se argumente, dobló al machuchón mayor y evidentemente logrará en gran medida, hasta donde se lo proponga su propósito de deportación.
De ahí que sus pretendidas acciones de defensa, al momento, sean solo simples rounds de sombra, sin mayor efecto, ante una batalla cruenta en la que el pueblo bueno pagará el costo.
La acción no ha iniciado.
Sinaloa
Los días pasan y en Sinaloa prevalece la situación de incertidumbre. Los grupos criminales permanecen agazapados pero activos, en tanto la autoridad deja evidencia de su incapacidad para concretar acciones efectivas y contundentes.

Related posts