Select your Top Menu from wp menus
19 de abril de 2025 1:17 pm
En medio de descalificaciones, Senado excluye ‘cláusula de vida eterna’ de plan ‘B’

En medio de descalificaciones, Senado excluye ‘cláusula de vida eterna’ de plan ‘B’

Compartir

Con 72 votos en pro y 50 en contra, la mayoría de Morena en el Senado excluyó la “cláusula de vida eterna” del plan ‘B’, prevista en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).

De inmediato se enviaron al titular del Poder Ejecutivo los 429 artículos aprobados por ambas cámaras del Congreso, en diciembre pasado, incluidos en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en la Ley General de Partidos Políticos, en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y en la (nueva) Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La oposición fijo postura en contra de lo que señaló no era un dictamen, por carecer de texto normativo y régimen transitorio.

En medio del debate, las senadoras Rocío Abreu, de Morena y Lilly Téllez, del PAN, protagonizaron un enfrentamiento verbal.

La campechana Rocío Abreu, le gritó desde su escaño: “piruja” a Téllez, mientras ella la aludía por aparecer en un video recibiendo fajos de billetes que metía en bolsas de papel.

Abreu amamenzó con filtrar un video íntimo de Téllez: “Y Lilly no te preocupes va a salir tu video, na’ más que el tuyo no es para menores de dieciocho años, ese es el problema”.

La priísta Beatriz Paredes, afirmó que el destino de la democracia en México es ominoso.

“Rechazamos el denominado plan ‘B’ porque coincidimos que no robustece la democratización del país, ni elecciones transparentes y equilibradas, sino las debilita. (…) Manifestamos desde ahora que en 2024 existe el riesgo de una elección de Estado y manifestamos desde hoy el rostro de una regresión autoritaria ha venido enseñando su doloroso perfil. (…) El destino de la democracia en nuestro país vive un enorme riesgo, el destino es ominoso y que señala el Diccionario de la Real Academia Española al concepto ominoso, que es despreciable, que es no deseable, que es dañino”.

Julen Rementeria, coordinador del PAN, enardeció a los morenistas por encabezar los peores gobiernos en el país.

“Recuerdan a Pierre Nodoyuna, así son ustedes, no dan una gobernando. No saben gobernar, no hay una cosa que hayan hecho bien, ya van pa’ cuatro años y tienen que culpar a los de atrás, a esos y si hubiera que cualpar a otros, habría que culpar a otros más. (…) En una frase, quieren robarse la elección del ’24, eso es lo que quieren porque la tienen perdida. Cómo se entusiasman con los personajes del pasado, los han hasta de amar. Lo que les duele, a lo que le tienen miedo, es al despertar ciudadano. (…) Vean las mediciones que tanto les gusta presumir, dónde están los peores gobiernos en este país, ahí en Morena”.

Dante Delgado, senador de Movimiento Ciudadano, aseveró que el plan ‘B’ pone en riesgo la estabilidad social del país.

“Esta reforma es regresiva, es tóxica y antidemocrática porque atenta contra los derechos fundamentales de los mexicanos porque pone en riesgo la estabilidad social del país y porque de manera pervertida quieren utilizar el poder para hacer todo lo que antes señalaban con dedos que criticaban el abuso de poder”.

En el marco del debate, Germán Martínez, senador del Grupo Plural, retó a los morenistas a que traigan a Felipe Calderón a México para ser enjuiciado por su colusión con Genaro García Luna.

“Traigan a Calderón, a que se haga justicia en México, yo quiero que se haga justicia en México, pero no lo traigan con los privilegios que trajeron a Lozoya, a un hospital privado, no lo traigan con los privilegios que trajeron a Ancira. Yo si veo las barbas de García Luna rasurar, que los militares pongan las suyas a remojar”.

Con el exdirector del Seguro Social, coincidió la morenista Lucía Trasviña.

“Este ¡cabrón¡, al que ustedes siguen y al que ustedes aplauden, al Felipe Calderón. Felipe Calderón debe ser llamado a cuentas de la justicia, Felipe Calderón es cómplice de crimen de Estado, Felipe Calderón es un traidor a la Patria y puso en riesgo la seguridad de nuestra nación. (…) Ahora, ustedes están llamando a una marcha por la democracia, ¿cuál puta democracia han defendido ustedes? ¿Cuál puta democracia han defendido? Díganme no más, si eran partidos hegemónicos”.

Las panistas Indira Rosales y Josefina Vázquez Mota, señalaron que en “el fondo de esta reforma es el odio, es destruir al árbitro electoral, al INE; es una reforma llena de rencor”.

“Una reforma del miedo, porque no están seguros de mantener sus votos para el próximo año y necesitan asegurar que van a poder robarse las elecciones”, expresaron.

La tacharon de inconstitucional, porque violó el proceso legislativo que establece la Carta Magna y representa el mayor de los riesgos para un sistema democrático y el ejercicio de las libertades.

Related posts