Select your Top Menu from wp menus
23 de febrero de 2025 5:18 am
DE: Reacción

DE: Reacción

Compartir

Por Alejandro Villegas..

Los consejeros electorales reaccionaron y decidieron ordenar el cese de actividades proselitistas.
Los integrantes de la Comisión de Quejas emitieron lo que denominaron medidas de tutela preventiva para evitar que los aspirantes a la candidatura de Morena a la presidencia de la República, gobernadores, representantes populares y hasta el ciudadano presidente realicen proselitismo enfocado al proceso electoral de 2024.
Por supuesto para los potenciales candidatos se incluye la posibilidad de que realicen actos anticipados de campaña por los que podrían ser sancionados.
El ordenamiento que incluye el proceso electoral del próximo año, en el que se renovarán las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, llegó tarde pero era obligado.
La reacción tanto del ciudadano presidente como de los involucrados y los dirigentes de Morena evidentemente se ubicará en el plano de la negativa.
No reconocerán falta alguna y arremeterán contra la autoridad electoral, pero evidentemente desde un punto de vista objetivo, la determinación de los ciudadanos consejeros que integran la Comisión de Quejas del INE es un exhorto y recordatorio enfocado a los aspirantes y morenistas en general para que se apeguen a los tiempos del proceso electoral.
Y por supuesto para que respeten las normas para evitar incurrir en actos anticipados de campaña
En paralelo, también se trata de una llamada de atención para todos los institutos políticos y los integrantes de la oposición que aspiran a ser nominados como candidatos a la presidencia en el proceso electoral 2024.
El árbitro electoral sacó la tarjeta preventiva, la rechifla y desaprobación por parte de los contendientes y parte del pueblo bueno serán obligadas, pero hay que recordar que México es un país de leyes en el que debe prevalecer el estado de derecho.
Además de que el ciudadano presidente al inicio de su gestión juró cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanan, pero al destapar sus corcholatas, desde el plano moral y ético, incurrió en una acción indebida.
Y al hacerlo alentó acciones que generaron una queja ante la que finalmente reaccionó el INE.
Dios
Desafortunado el argumento de volver a la hora de Dios que utilizó el ciudadano secretario de Salud en el marco de la firma, por parte del ciudadano presidente para eliminar el cambio de horario.
La realidad es que muchos países entre ellos, Estados Unidos, avanzan hacia el cambio de horario que el ciudadano presidente trata de vender como una iniciativa suya, en lugar de exponer como realmente es que se trata de una tendencia internacional.
Se trata de una acción política y hasta económica, en la que por supuesto ni la fe, ni Dios tienen cabida y mucho menos en un gobierno al menos por definición laico.
Caigamos en oración.

Related posts