Select your Top Menu from wp menus
14 de noviembre de 2025 10:26 am
PRIVA LA INDIGNACIÓN EN EL MÉXICO DE HOY, POR LA INACCIÓN Y CEGUERA DEL GOBIERNO FEDERAL

PRIVA LA INDIGNACIÓN EN EL MÉXICO DE HOY, POR LA INACCIÓN Y CEGUERA DEL GOBIERNO FEDERAL

Por Norberto López Zuñiga…

Hasta donde llegará su dignidad, si es que la tiene Claudia Sheinbaum Pardo, pues amurallar Palacio Nacional, un símbolo y referente de todos los mexicanos, que en su momento fue visitado por estudiantes para conocer parte de la historia de México, ver los murales de Diego Rivera. Revela un signo de debilidad.

Esta Generación Z, de la que forman parte millones de jóvenes de 13 a 28 años, convocaron a una marcha para el próximo 15 de noviembre del Monumento a la Independencia a Plaza de la Constitución y faltando 72 horas fueron objeto de una embestida gubernamental sin precedentes.

El envallamiento del perímetro muestran que la situación es tensa en el corazón de la Ciudad de México, procedimiento implementado por el emperador de Macuspana y que replica su heredera, la doctora Sheinbaum Pardo, al erigir un bunker para protegerse. La pregunta es ¿De quién? ¿Revela un signo de debilidad? ¿A qué le teme?

No que el pueblo bueno es sabio. Por qué desacreditar a la Generación Z, que el sábado emprenderán una marcha de protesta del Monumento a la Independencia al Zócalo, la Plaza de la Constitución, centro de reunión para todo tipo de actos, políticos, artísticos, sociales y culturales, que de acuerdo a reportes de la secretaría de Seguridad Pública de la CDMX las huestes de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE), levantarán su plantón el próximo viernes 14 de noviembre para trasladarlo a la Cámara de Diputados.

El plan del oficialismo a posteriori es continuar con su retórica discursiva de que será un fracaso la convocatoria de la Generación Z de la marcha.
La Dama Totalmente Palacio Nacional, buscó el pretexto idóneo para exponer contratos de la convocatoria de la Generación Z con empresas encargadas de bots, que son aliados de la ultraderecha, relación con Acción Nacional, Revolucionario Institucional, organizaciones civiles, como la que encabeza Claudio X González, sí, los opositores y contrarios al gobierno de la 4T.

Se requieren hechos contundentes que demuestren que en realidad, contratos, erogaciones, nombres específicos de las empresas que están operando, identificación con nombre y apellidos de quienes están financiando el movimiento.

Se espantan y ponen el grito en el cielo la doctora Claudia Sheinbaum, legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de la Ciudad de México, de las Cámaras de Senadores y de Diputados y jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La clase gobernante de la 4T, en cambio no rinde cuentas de las erogaciones para sus movilizaciones de llenar el Zócalo como fue la celebración del primer año de gobierno de CSP. Fueron visibles los cientos de autobuses que trasladaron a miles de personas desde distintos puntos de la República Mexicana al primer cuadro de la ciudad.

Eso sí, evaden informar los montos erogados a los artistas por sus espectáculos del 15 de Septiembre a una banda norteña, la Arrolladora Banda El Limón. Sin duda no fue de a gratis, como tampoco lo fue la participación de Alejandra Avalos.

Bien valdría conocer cuanto financiamiento se eroga por recurrir al mismo método de utilizar bots desde el gobierno para mitigar las críticas contra Sheinbaum Pardo. ¿Qué empresas son?

Es la forma de proceder de la mente del Coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. No hay rendición de cuentas. Miran la paja en el ojo ajeno.

Ramírez Cuevas conoce bien como operar, pues hay que recordar que anteriormente, fue el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de la República en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, de 2018 y a partir de 2024, está con la doctora en ciencias, y continúa con el mismo método de contratación de redes sociales, con millones de pesos del erario. Es la mano que mece la cuna.

Como se evidenció en la mañanera del jueves 13 de noviembre, donde Claudia Sheinbaum desacreditó el movimiento de la Generación Z, acusando que fue orquestado por personajes de la derecha, al evidenciar en un informe sobre cuentas y personajes, para denigrar la marcha.

El operador de este instrumento fue Miguel Ángel Elorza, coordinador de Infodemia de la administración claudista, quien según su análisis la campaña para promocionar la manifestación del 15 de noviembre tuvo un costo superior a los 90 millones de pesos.

Desde la óptica de CSP la convocatoria fue orgánica, surgida en redes sociales, “pero es mentira”. ¿Entonces por que encerrarse y erigir murallas?

La Generación Z, fue el centro de ataque en la metodología gubernamental y confirma las expresiones de este conglomerado de su desinterés por la política, partidos, dirigencias, legisladores, ejecutivo federal, cuando sus demandas son simples y llanas: resolver la inseguridad y violencia en la que vive México.

En los hechos, los gobiernos estatales, municipales y federales, no tienen respuesta. Los organizadores, estiman que la movilización se realizará de manera simultánea en más de 24 ciudades de 31 estados del país, teniendo como ejes rectores Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, León, Playa del Carmen, Tijuana Baja California; Torreón, Coahuila; La Paz, Baja California Sur, Campeche, Ciudad del Carmen y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, entre otras.

La incertidumbre impera en la mayoría de los hogares mexicanos a lo largo y ancho del país, toda vez que programas, proyectos y planes aplicados para abatir la inseguridad, violencia, como en distintos estados han mostrado su ineficacia, como Tamaulipas, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Nayarit y Michoacán, donde fue asesinado Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.

Priva la indignación en el México de hoy, por la inacción y ceguera del Gobierno Federal, que es cuestionada por la Generación Z, que solo busca generar conciencia social sin confrontación.

Related posts