Select your Top Menu from wp menus
20 de octubre de 2025 9:52 am
El artista malagueño José Luis Puche consolida su presencia internacional en Estados Unidos

El artista malagueño José Luis Puche consolida su presencia internacional en Estados Unidos

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Mar Segura

Nueva York.-  José Luis Puche, artista malagueño consolida su presencia internacional en Estados Unidos con la galería neoyorquina Vicky Alianelli,  con sede en Manhattan.  Puche  presenta una selección reciente de obras realizadas en su estudio estadounidense dentro de la primera edición de “Affordable Art Fair Boston”  del 23 al 26 de octubre de 2025.

Vocero del artista informa que su trabajo, centrado en el dibujo como territorio de pensamiento y construcción de la imagen, se caracteriza por una técnica singular y una atmósfera de gran densidad poética. 

“A través de su obra, Puche explora los vínculos entre poder, resistencia y representación contemporánea, configurando un lenguaje visual que combina precisión técnica y reflexión conceptual.

El dibujo se erige como un territorio de resistencia poética, donde la materia y el agua se funden en una superficie de gran tensión formal, la obra crece al mismo ritmo que se destruye. Su singularidad formal reside en una técnica que combina precisión y desvanecimiento, como si cada trazo contuviera una respiración que oscila entre la memoria y el presente a través del palimpsesto de sus capas. En ese espacio inquietante, el artista despliega un diálogo entre el deporte y el poder, revelando las estructuras invisibles que rigen la victoria, la disciplina y el control. Cada pieza se convierte así en un bucle narrativo, un ciclo que expone la belleza y la fragilidad del gesto humano frente a los mecanismos de dominio. La obra de Puche no representa, sino que activa una reflexión sobre la energía, la resistencia y la condición contemporánea del cuerpo”.

Explica que desde su posición como artista español y europeo, Puche contempla el paisaje cultural estadounidense con una mirada permeable, atenta a las resonancias que vinculan ambos continentes. En su experiencia, la estética europea —con su herencia en la propia Historia del Arte y búsqueda de lo sublime— ha dejado una huella profunda en la arquitectura y en el deporte norteamericano, territorios que, pese a su aparente distancia, comparten una misma voluntad de monumentalidad y representación. Esa intersección le permite reconocer afinidades que trascienden las fronteras geográficas o históricas,-explica-  revelando cómo los lenguajes formales se contaminan, se reinterpretan y se prolongan más allá de su origen. Su trabajo parece afirmar, en última instancia, que las diferencias culturales son solo variaciones de un mismo impulso creativo: el de otorgar forma visible a las tensiones que nos definen.

Recordaremos que Puche ha cambiado su residencia a Nueva York  y desde su llegada,  el artista ha desarrollado una práctica que dialoga con el contexto urbano y cultural de Nueva York. “exponer de nuevo aquí en esta etapa de mi vida, representa un espacio de apertura y conexión: una oportunidad de que mi obra respire en otra energía y frente a nuevas miradas”, afirma Puche.

La participación del artista en Affordable Art Fair Boston, marca un nuevo paso en su consolidación dentro del circuito artístico internacional, un proceso que comenzó con su primera exposición internacional en 2008 en Birmingham y que ahora se expande con fuerza en el ámbito norteamericano preparando nuevos proyectos de cara a 2026.

Los últimos trabajos en España del artista han sido el diseño de la escenografía del musical Gypsy, dirigido por el actor y director Antonio Banderas, un mural de más de 15 metros en Torremolinos y la feria Urvanity celebrada en Madrid recientemente.

Sobre la galería Vicky Alianelli Gallery, situada en el corazón de Nueva York, es un espacio donde convergen arte, cultura y colaboración. Fundada por Vicky Alianelli, la galería se distingue por su estrecho vínculo con los artistas y su apuesta por proyectos que fomentan la creatividad, el diálogo y el descubrimiento.

“La Affordable Art Fair Boston” celebra del 23 de octubre al 26 2025 su primera edición en esta ciudad estadounidense, como parte de la reconocida serie internacional de ferias fundada en Londres en 1999. Con presencia en ciudades como Nueva York, Ámsterdam, Hong Kong y Singapur, Affordable Art Fair se ha consolidado como una de las plataformas más influyentes del arte contemporáneo accesible a nivel mundial.

Related posts