Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
Harfuch destaca reducción histórica de homicidio en el país

Harfuch destaca reducción histórica de homicidio en el país

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que durante el primer año del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Estrategia Nacional de Seguridad permitió incrementar los aseguramientos de drogas sintéticas y laboratorios clandestinos, así como lograr una reducción del 32 por ciento en los homicidios dolosos a nivel nacional.

En conferencia de prensa junto al Gabinete de Seguridad, García Harfuch destacó que las acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y las autoridades estatales han sido clave para desarticular redes criminales y afectar las estructuras financieras de los grupos delictivos.

“Se han asegurado 283 toneladas de droga, incluyendo más de tres millones de pastillas de fentanilo. En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.

“En estas acciones se han asegurado más de dos millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas. Esta es una cifra sin precedentes que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos. Además, se evita la producción de estas sustancias dañinas”, informó.

El funcionario señaló que, gracias al fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, 34 mil personas han sido detenidas por delitos de alto impacto como homicidio, secuestro, extorsión, tráfico de drogas y armas.

Además, se aseguraron 17 mil 200 armas de fuego, lo que ha contribuido a disminuir la capacidad operativa de los grupos delictivos.

Reducción histórica en homicidios

García Harfuch subrayó que septiembre de 2025 se convirtió en el mes con menos homicidios en los últimos 10 años, con una baja de 32 por ciento respecto al mismo mes de 2024, equivalente a 27 homicidios menos por día.

Entre los estados con mayores reducciones se encuentran Guanajuato (61%), Jalisco (62%), Nuevo León (61%), Guerrero (54%), Tabasco (59%) y Sinaloa (42%), resultados vinculados a la captura de objetivos prioritarios y al despliegue de fuerzas federales.

Operativos relevantes y detenciones

El secretario informó que en las últimas semanas se han realizado operativos importantes en diversas entidades:

•   En Jalisco, fue capturado Gustavo N., alias “El Viejo”, considerado objetivo prioritario por su participación en extorsión, homicidio y robo de hidrocarburos.
•   En Baja California, el Ejército decomisó 1.2 toneladas de metanfetamina y detuvo a José Luis N., “El Miki”, líder de una célula dedicada al tráfico de precursores químicos.
•   En Iztapalapa, Ciudad de México, fue detenido Nelson Arturo N., presunto operador del Tren de Aragua, acusado de feminicidio, trata de personas y extorsión.
•   En Acapulco, la Marina aseguró mil 610 kilos de cocaína a cinco tripulantes de una embarcación.
•   En Sonora, se detuvo a siete miembros del grupo Los Rusos, con el aseguramiento de 1.2 toneladas de metanfetamina y 37 kilos de fentanilo.

Combate a la extorsión

Desde el lanzamiento de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en julio pasado, se han recibido 59 mil 283 llamadas al número 089, de las cuales 74 por ciento fueron intentos no consumados gracias al acompañamiento en tiempo real. Derivado de las denuncias, se iniciaron mil 986 carpetas de investigación y se detuvo a 386 personas por este delito en 19 entidades.

Ejes de la Estrategia Nacional

García Harfuch reiteró que la Estrategia Nacional de Seguridad se sustenta en cuatro ejes:

1.  Atención a las causas, con programas sociales y de prevención.
2.  Consolidación de la Guardia Nacional, que cuenta ya con 133 mil elementos.
3.  Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, con nuevas herramientas tecnológicas y la Academia Nacional de Seguridad Pública.
4.  Coordinación con los estados, priorizando el intercambio de información y los operativos conjuntos.

“La instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es seguir fortaleciendo la coordinación institucional, consolidar las capacidades de inteligencia e investigación y continuar debilitando a las organizaciones criminales para construir un país más seguro”, concluyó el titular de la SSPC.

Related posts