Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
Senza Confini recibe arte español e internacional de treinta artistas liderado por Sun Art

Senza Confini recibe arte español e internacional de treinta artistas liderado por Sun Art

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Sun Art

Roma, Italia .-  Ni la huelga general que se implantó en Roma fue impedimento para que se exhibieran  los trabajos de treinta artista, españoles e internacionales  liderados por Sun Art que dirige Alejandra y Alicia Natale. “Senza Confini – Roma, 2025 Sin fronteras”  es la exposición que se presenta en la Galleria Arca di Noesis Coloseo, situada  cerca del Coliseo de Roma. Fue visitada por gestores culturales, propietarios de galerías, y recibió artistas malagueños que viajaron para sumarse a este evento cultural.

Los asistentes que se dieron cita a la inauguración no sólo  disfrutaron de las obras de arte; degustaron del tradicional jamón y vino español.

“Senza Confini – Roma, 2025 Sin fronteras” se presenta como un territorio de sensibilidades en el que el hilo conductor es la búsqueda de sentido, identidad y trascendencia en un mundo en transformación.   – indica la historiadora de arte Clara Belén Gómez -. El título (“sin fronteras”) invita a desdibujar los límites entre disciplinas, emociones y experiencias colectivas, y a recorrer un espacio donde las voces individuales se encuentran en un mismo horizonte. 

Agrega “¿Qué silencios se abren?, ¿qué afinidades inesperadas surgen entre creadores que quizá nunca antes habían compartido espacio? La respuesta permanece abierta, en la complicidad del visitante que recorre las salas y va trazando su propio mapa interior. El conjunto reúne un amplio espectro de lenguajes: pintura, grabado, técnicas mixtas, arte digital, abstracción y reinterpretación icónica”.

Sobre las obras que se presentan indica que la exposición se convierte  en un recorrido que viaja de lo íntimo a lo universal, explorando la memoria histórica y el mito, la identidad personal, el dolor social y la esperanza.

“Hay obras que interpelan sobre los conflictos contemporáneos y la fragilidad humana; otras que invitan a detenerse, respirar y recuperar la mirada de la infancia; otras que celebran el paisaje y la naturaleza como un refugio de serenidad. La diversidad técnica es una de sus mayores riquezas: del linograbado de trazo contundente a los pigmentos exóticos y los dorados simbólicos, de las pinceladas expresivas al lenguaje visual digital que amplía las posibilidades de representación y experimentación.”

No sólo se presentaron obras plásticas también la poesía se hizo presente de la mano de Laura Viele, con el poema “Estinzione”, que acompaña la obra del malagueño Fernando Sánchez. Al respecto las organizadoras indicaron que es muy bueno que la literatura se sume al arte. 

Para Belén  la presencia de textos y poesía añade otra capa sensorial, estableciendo un puente entre imagen y palabra, pensamiento y emoción. 

Alejandra señala que Senza Confini ha reunido artistas con una una trayectoria amplia y también aquellos que inician. “Para los que comienzan, poder estar con artistas con un recorrido amplio les ayuda a encaminar sus carreras, además que la experiencia es muy buena y pueden visualizar sus trayectorias en el mundo del arte”.

Entre los exponentes se encuentran: Equipo Línea Viva, Alba Dalmau, Aquafonia Toñi López, Ma. Carmen Gómez, Marisol Ramos, Rocío Romero, Victoría Márquez, Quiel Ramos,  Margarita Hanke, Clara Belén Gómez, Pía Ojeda, Araceli Nature,  Michèle Uzac,Cinta Aller Krähe, Alexodo y Vanessa Atoche, entre otros.

La curaduría está basada en evitar jerarquías rígidas y permite que cada obra conserve su fuerza, pero al mismo tiempo dialogue con las demás en un espacio de reflexión compartida.

“ No hay un único relato, sino múltiples caminos posibles que el espectador irá trazando a su manera. En un momento global marcado por guerras, crisis climáticas y cambios tecnológicos acelerados, esta exposición se convierte en un lugar de resistencia simbólica, donde el arte no sólo observa el presente sino que lo cuestiona, lo recuerda y lo transforma. Senza Confini es, en última instancia, una respuesta abierta: una invitación a atravesar los límites, a dejar que las imágenes (analógicas o digitales) nos hablen, y a salir de la sala con una mirada distinta, quizá más atenta, quizá más esperanzada” detalla  Belén Gómez.

Una exposición donde se suma el trabajo y experiencia de Natale que no sólo son artistas, sino también han encaminado su trayectoria en ayudar artistas para que su obra sea vista en diferentes ciudades y países. Trabajan con artistas nacionales e internacionales. Y dan clases a todo aspirante que desea probar si su talento los puede llegar a exposiciones o simplemente poder expresar sus emociones a través del arte y quedarse con ese reflejo.

La exposición estará hasta el 9 de  octubre del 2025. Si está por Roma, visite el Coliseo y pase a ver las obras de treinta artistas.

Related posts