Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
Amador asegura que México no enfrenta recesión y destaca recuperación económica

Amador asegura que México no enfrenta recesión y destaca recuperación económica

 El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, aseguró que la economía mexicana no atraviesa un escenario de recesión, pese a la contracción de 0.9% en el Índice Global de Actividad Económica (IGAE) durante julio, y afirmó que los indicadores más recientes muestran una recuperación sólida.

“No hay un escenario de recesión ni de estancamiento de mucho menos, hay un crecimiento más moderado del que habíamos proyectado inicialmente, pero todas las variables y sus determinantes están funcionando en la dirección correcta”, subrayó.

Durante su comparecencia ante el pleno del Senado, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que el retroceso en julio fue un dato previsto, incluso anticipado por los indicadores oportunos publicados por el INEGI.

No obstante, subrayó que las cifras de agosto son más alentadoras.

“El indicador para agosto se ve bastante mejor que el de junio, los datos son más sólidos, no solo en el IGAE, sino también en la balanza comercial y en las ventas de la ANTAD, que tuvieron su mejor incremento en un semestre”, puntualizó.

Amador resaltó que las exportaciones han mantenido un buen desempeño, incluso con la apreciación del tipo de cambio en alrededor del 4% en los últimos meses.

Aseguró que México ha sabido aprovechar las modificaciones en los aranceles de Estados Unidos, lo que ha permitido mantener la competitividad frente a otros socios comerciales.

“Estamos muy contentos de que tengamos un sector productivo muy importante. A pesar de la apreciación del peso, nuestras exportaciones han aumentado y la balanza comercial ha mejorado”, dijo.

Frente a cuestionamientos sobre la debilidad del mercado interno, el titular de Hacienda rechazó que exista estancamiento y defendió el dinamismo del consumo doméstico.

Mencionó que las remuneraciones reales, tanto salariales como no salariales, han crecido de forma sostenida, y que la formalización de trabajadores ha fortalecido la seguridad social.

“Tenemos un mercado laboral con baja tasa de desempleo, buena tasa de empleo y cerca de un millón de trabajadores que estaban en la informalidad se han incorporado a la seguridad social. Todas las variables que determinan el consumo doméstico están funcionando bien”, enfatizó.

En ese sentido, pidió a los legisladores contribuir a difundir el mensaje de que no existe riesgo de recesión.

Related posts