Select your Top Menu from wp menus
[wpdts]
“Ya no se negocia el pago de impuestos”, reitera Sheinbaum desde BCS

“Ya no se negocia el pago de impuestos”, reitera Sheinbaum desde BCS

La Paz, Baja California Sur.- Este sábado y desde La Paz, Baja California Sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México ya no se negocia el pago de impuestos, pues “ya no gobiernan unos cuantos, es un país de leyes donde el pueblo manda”, al destacar los principios de la Cuarta Transformación durante su gira nacional de rendición de cuentas.

La primera mandataria de la nación también informó que en el estado se construyen dos plantas de generación eléctrica que permitirán contar con “las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad más modernas de toda América Latina”, como parte del impulso a las energías limpias.

En materia educativa, anunció la apertura de 500 nuevas plazas para maestras y maestros de Baja California Sur, además de la ampliación de una preparatoria en Los Cabos, la reconversión de un plantel y la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Sheinbaum también propuso renombrar la Glorieta Fonatur de Los Cabos como “Glorieta de las Mujeres Libres de Baja California Sur”. Asimismo, adelantó la llegada de nuevos autobuses de transporte público a La Paz en marzo de 2026 y destacó obras hidráulicas como la Presa El Novillo, una planta potabilizadora, un acueducto y la construcción de la Desaladora II en Los Cabos.

La presidenta agregó que se realizan 95 acciones para garantizar el suministro de agua en los municipios, junto con un programa de repavimentación de carreteras federales, en particular la Transpeninsular. También mencionó la construcción de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio, la inauguración del Hospital General de Santa Rosalía y las obras del nuevo Hospital General Regional del IMSS en Los Cabos.

En vivienda, destacó la construcción de 55 mil hogares bajo el programa Vivienda para el Bienestar, además de la reducción de créditos impagables de Infonavit y Fovissste que beneficiarán a casi 50 mil personas, junto con la entrega de 50 mil escrituras.

Finalmente, Sheinbaum informó que en Baja California Sur hay 179 mil 966 derechohabientes de los Programas para el Bienestar, con una inversión en 2025 de 6 mil 766 millones de pesos. Por su parte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío agradeció la inversión en salud, infraestructura, programas sociales y educación, calificando como histórico el anuncio de las nuevas plazas docentes.

Related posts