Select your Top Menu from wp menus
22 de septiembre de 2025 10:11 pm
Macron anunció en la ONU el reconocimiento de Francia al Estado Palestino

Macron anunció en la ONU el reconocimiento de Francia al Estado Palestino

Compartir

El presidente francés, Emmanuel Macron,anunció este lunes el reconocimiento oficial del Estado de Palestina, después de que el domingo lo hicieran Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal.

“Fiel al compromiso histórico de mi país con Oriente Próximo y con la paz entre los pueblos israelí y palestino, declaro que Francia reconoce el Estado de Palestina”, afirmó Macron en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Adelantó que este mismo lunes reconocerán también el Estado palestino Andorra, Australia, Bélgica, Luxemburgo, Malta, Mónaco, y San Marino y que estos reconocimientos son “en beneficio de la paz y la seguridad para todos en Oriente Próximo”.

El mandatario francés dijo que “este reconocimiento es la única solución que traerá la paz a Israel” a pesar de su “su reticencia y su miedo”. “Francia nunca ha fallado a Israel cuando su seguridad estaba en juego, incluso ante los ataques iraníes”, argumentó antes de recordar la “herida aún abierta” del ataque del 7 de octubre de 2023.

Además, defendió la necesidad de “neutralizar políticamente” al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), “así como a todos aquellos que incitan al odio antisemita”.

En cualquier caso, Macron condicionó la apertura de una embajada en Palestina a la “liberación de los rehenes” y a que se alcance un acuerdo de alto el fuego. “Nada será posible sin que las autoridades israelíes asuman plenamente nuestra renovada ambición de lograr finalmente una solución de dos Estados”, planteó.

Una vez logrado este alto el fuego, se pondría en marcha un plan de reconstrucción de la Autoridad Palestina en “un marco renovado”, explicó Macron, que ha ofrecido la colaboración de Francia para una misión internacional de estabilización y para formar y financiar las fuerzas de seguridad palestinas.

El mandatario recordó que en 1947 la ONU aprobó dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno judío y otro árabe, “reconociendo así el derecho de cada uno a la autodeterminación”. La comunidad internacional reconoció el estado israelí “cumpliendo finalmente el destino de este pueblo tras milenios de vagar y ser perseguido”. “Sin embargo, la promesa de un Estado árabe sigue sin cumplirse hasta el día de hoy”, se lamentó.

APOYO SAUDÍ

Macron realizó esta intervención en el marco de la cumbre para la solución de dos Estados que han organizado Francia y Arabia Saudí. Precisamente, Macron entregó el testigo en el atril de oradores al ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, quien definió como una “oportunidad histórica para lograr la paz”.

“La Conferencia de la Solución de los Dos Estados es una oportunidad histórica de lograr la paz. Israel sigue cometiendo crímenes brutales en Gaza y agresiones en Cisjordania y Jerusalén. Pedimos a otros países que den el paso histórico de reconocer el Estado palestino”, declaró.

Inmediatamente después intervino el secretario general de la ONU, António Guterres, quien advirtió de que la solución de dos Estados entre israelíes y palestinos es “la única salida de la pesadilla” en la que vive sumida la zona desde el año 2023 y, en un respaldo a la construcción de un futuro Estado palestino viable, señaló que se trata de “un derecho, no una recompensa” como sostiene el gobierno israelí.

El gobierno de Benjamin Netanyahu considera que el reconocimiento del Estado palestino por parte de otros países representa una “recompensa” al terrorismo de Hamás, pero para Guterres ha llegado el momento de que haya dos Estados conviviendo juntos y en paz, con las fronteras previas a 1967 y Jerusalén como capital compartida, y llamó a actuar “antes de que sea demasiado tarde”.

“¿Cuál es la alternativa?”, se preguntó en el foro organizado en la ONU por Francia y Arabia Saudí. “¿Un escenario con un único Estado en el que no se respeten los derechos básicos de los palestinos? ¿Que sean expulsados de sus casas y sus tierras? ¿Obligados a vivir bajo la ocupación, la discriminación y la subyugación perpetuas?”, continuó.

En este sentido, señaló que la situación actual es “intolerable” en términos morales, legales y políticos y “se deteriora cada hora, por lo que ha dado su apoyo expreso a cualquier medida que permita avanzar en la solución de dos Estados, incluidos los reconocimientos anunciados por países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, entre otros”.

Guterres subrayó que “nada justifica” los “horribles” atentados del 7 de octubre de 2023, pero también considera que los palestinos no se merecen el “castigo colectivo” o “cualquier forma de limpieza étnica”. Durante su discurso, ha lamentado que Gaza sea diezmada de manera “sistemática” o que la población gazatí se esté muriendo de hambre.

También advirtió de la creciente presión israelí en Cisjordania, con la expansión de los asentamientos, con la “insidiosa amenaza” a la anexión, o con la intensificación de la violencia por parte de colonos radicales. Todo ello, según Guterres, “representa una amenaza existencial para la solución de dos Estados”.

El máximo responsable de la ONU aprovechó también para expresar de nuevo su “decepción” por el hecho de que la Autoridad Palestina no pueda estar “plenamente representada” en las reuniones de esta semana en Nueva York, después de que la administración de Donald Trump denegase los visados a los principales representantes de dicha delegación, incluido el presidente Mahmud Abbas.

Related posts