Select your Top Menu from wp menus
19 de septiembre de 2025 10:22 pm
Entre la incertidumbre y la desconfianza

Entre la incertidumbre y la desconfianza

Compartir

Por Luis Sunderland Méndez…..

Cada vez que se escucha hablar a la presidente Sheinbaum, es inevitable sentir que algo esconde, que nos está mintiendo; en el mejor de los casos, las medias verdades son medias mentiras, pero ella acostumbra no hablar claro y así siembra dudas entre los que la escuchan.

Todos los días en su reunión palaciega o en donde esté, sea el tema que sea, hay un recelo inquietante: ella mata la confianza que un gobernante debe proyectar a sus oyentes.

En los últimos días ha sido presa de sus emociones y no ha podido ocultar su hartazgo. Tiene la existencia amargada. En los momentos en que está tras el micrófono, su triste situación la obliga a esconder su ADN marxista y, desde luego, su principal tarea, cuidar a su tlatoani de Palenque, a sus hijos y al grupo de incondicionales. Ella tiene que fingir. Debe ser terrible portar la Banda Presidencial y no poder tomar decisiones como su cargo le mandata, es claro que Trump y López le pudren la existencia.

La presidente no tiene contrapesos. Es la dueña absoluta de los Poderes que buscan matar a México. El pasado 16 de septiembre, unos minutos antes de las festividades propias de la fecha, se llevó a cabo una ceremonia en la que el almirante secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo algo fundamental: nadie está por encima, y no importa quien caiga. Los que conocen de los grandes valores de la Marina, saben que si el corrupto es el jefe de las Fuerzas Armadas, deberá enfrentar la justicia del hombre. Para muchos fue un claro señalamiento que inculpaba a su antecesor, para otros, solo se concretó a señalar a los miembros bajo su mando ya conocidos por sus defunciones o aprehensiones.

La verdad es que en su discurso, para variar, no hubo claridad, como tampoco la ha habido con lo manifestado por Omar García Harfuch y Alejandro Gertz Manero en sus conferencias, siempre nos quedamos en las mismas; nunca se sabe qué pasará y hasta dónde actuarán y contra quiénes irán en lo que constituye el escándalo de corrupción jamás pensado en nuestro país.

La nave que trajo a Hernán Bermúdez Requena a México y que está anunciado que lo trasladarán al penal de El Altiplano en Almoloya de Juárez, sobre eso, no tenemos idea de qué pasará. Hay algunas posibilidades que puedan pasar, éstas van desde que inculpe a su exjefe el senador Adán Augusto López, o que no le permitan hacerlo en una forma u otra, incluso que algunos de la Tremenda Corte de la 4t lo ampare y termine en Tabasco, en su casa.

Tenemos que acostumbrarnos a vivir nuestra nueva realidad.

No debemos esperar nada bueno de Trump. López y él se caracterizan por dividir hasta el grado de polarizar a la sociedad que gobiernan, de querer acaparar los tres poderes que conforman una República.

En México ya sucedió, allá, están a punto de hacerlo.

Es muy lamentable que por esa polarización se derrame sangre de quien sea. El impresionante asesinato del youtuber Charlie Kirk, en Utah, a manos de un chico, Tyler Robinson, de solo 22 años, es producto de la satanización de los que pertenecen a los otros que los sistemas separan. Una gran parte de la sociedad no está preparada para actuar con criterio para no caer en la trampa de los gobernantes que están en contra de los que no piensan igual que ellos.

No hay que olvidar que aquí en México, los que no votaron por la 4t, fueron el 46% y no la cuarta parte del Congreso que ilegalmente el INE y el TRIFE le regalaron a López. No nos vayamos con la finta, que no nos engañen, lo importante es que todos somos mexicanos y eso nos hace uno solo.

Related posts