Select your Top Menu from wp menus
5 de septiembre de 2025 5:45 pm
DE: Ayotzinapa

DE: Ayotzinapa

Compartir

Por Alejandro Villegas…..
La innegable necesidad de padres y familiares de los normalistas de Ayotzinapa se mantiene, y es políticamente explotada por la 4T, pero sin que existan avances reales en la investigación. Su pesar es utilizado en términos políticos y de propaganda.
Durante más de siete años la 4T, lo mismo en campaña que desde palacio nacional, les ha vendido espejitos y asumido compromisos que no terminan por no cumplirse, simple y sencillamente porque no hay certeza sobre la ubicación de los restos de los normalistas.
En el fondo hay resignación por su destino, pero familiares, padres e integrantes de la comunidad normalista desean conocer la forma en la que se desarrollaron los hechos y por supuesto recuperar sus restos.
Y ello, en una acción moralmente condenable es explotado por la 4T, a sabiendas de que desde 2018 a la fecha, teniendo el control de lo que sucede en el país, han sido incapaces de realizar una reconstrucción de los hechos y construir una versión que sepulte en definitiva la afamada verdad histórica que tanto se cuestionó.
Lo que se mantiene es la pretensión de mantener vigente el tema para explotarlo en el plano de la propaganda y el desprestigio, mientras con los temas incómodos como las consecuencias de paso del huracán Otis que arrasó Acapulco, el descarrilamiento de la línea 12 de metro o las inundaciones en la CDMX, se aplica la operación vuelta a la página para seguir de frente.
Esos temas en términos de imagen para la 4T no son redituables, como si lo son otros como el caso de los normalistas de Ayotzinapa, por lo que hacen todo tipo de maniobras para manteneros vivos, aún y cuando desde el poder, desde hace casi siete años han tenido todos los elementos a sus alcance para esclarecerlos.
No cabe duda que la 4T está dispuesta mantener su discurso de odio y abiertos los casos que políticamente le son redituables y sepultar de inmediato aquellos que le pueden afectar, entre ellos, unos de los que poco se habla por cierto es el elevado número de mexicanos que fallecieron por la pandemia del Covid-19, además de las fallas en la elaboración de la vacuna patria, la carencia de medicamentos y la evidente falta de un sistema eficiente de salud pública que está lejos de construirse y sustentarse con mensajes difundidos en tiempos oficiales.
Lo evidente es hasta dónde llega la 4T, al actuar de manera incorrecta en términos morales y políticos, con el argumento de que se busca una transformación, que al momento solo es redituable en términos de imagen.
Reservas
Un tema del que poco se habla al momento es el estado de las reservas internacionales del país, y su evolución, así como el comportamiento de la deuda externa.
Rubros sin duda de interés general, pero de los que depende en gran medida la fortaleza económica nacional.

Related posts