Select your Top Menu from wp menus
20 de agosto de 2025 6:00 am
¡La tremenda Corte!, INE devuelve triunfo a candidatos con bajos promedios académicos

¡La tremenda Corte!, INE devuelve triunfo a candidatos con bajos promedios académicos

Compartir

*Los magistrados del tribunal electoral consideraron que los consejeros electorales del INE no tenían las facultades para determinar si los candidatos cumplían con los requisitos de la convocatoria.

Por Ignacio García

Los integrantes del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) devolvieron el triunfo electoral a los aspirantes que ganaron la elección judicial del pasado 1 de junio, que obtuvieron bajos promedios académicos, después de una orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Los magistrados del tribunal electoral consideraron que los consejeros electorales del INE no tenían las facultades para determinar si los candidatos cumplían con los requisitos establecidos en la convocatoria y por ello entregaron 45 constancias de mayoría para magistrados y jueces de distritos que tuvieron promedios bajos.

Los consejeros electorales entregaron 19 constancias de mayoría a jueces, de las cuales 12 fueron por el promedio de nueve en las calificaciones de especialidad, dos por el promedio de ocho en licenciatura y cinco por criterios de paridad.

De la misma manera, entregaron 26 constancias a magistrados, 16 por el requisito de promedio de nueve en las materias de especialidad, dos por el promedio de ocho en licenciatura, siete por los criterios de paridad y uno por votos inviables.

Con ello, se validaron los triunfos de los distritos judiciales federales de Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro Nayarit y Quintana Roo.

Al respecto, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que se acata la decisión de garantizar la equidad de género, legalidad y transparencia, por lo cual será facultad del TEPJF determinar la elección judicial con respecto a las irregularidades detectadas en el proceso judicial.

Related posts