Select your Top Menu from wp menus
18 de agosto de 2025 1:05 pm
SHEINBAUM SIMULA COMBATE AL CRIMEN CON ACTOS PROPAGANDÍSTICOS; EU EMITE ALERTA PARA NO VIAJAR A 30 ESTADOS DE MÉXICO

SHEINBAUM SIMULA COMBATE AL CRIMEN CON ACTOS PROPAGANDÍSTICOS; EU EMITE ALERTA PARA NO VIAJAR A 30 ESTADOS DE MÉXICO

Compartir

Para Acción Nacional, la herencia de la narcopolítica de AMLO hacia Claudia Sheinbaum, es la razón por la cual, Estados Unidos tiene a 30 de las 32 entidades federativas con problemas de altísima criminalidad.

“Y Estados Unidos le sugiere a sus ciudadanos no venir a México porque hay altos niveles de delincuencia; esa es la imagen que Morena quiere que tengamos”.

El diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, lamentó que México no haya logrado conservar la paz y tranquilidad del país a pesar de tanto presumir el desmantelamiento de narcolaboratorios y aprehensiones.

“Decomisos de huachicol fiscal, la clave sigue siendo que esos decomisos no están sustentados con detenciones puestas a vinculación a proceso ni sentencias”, consideró el legislador del PAN.

Agregó que las opiniones que ha emitido Estados Unidos sobre la inseguridad en México, deben tomarse en cuenta y no subestimarlas.

“El Gobierno de México combate los medios con los que se llevan a cabo la criminalidad en el país, pero no a los criminales y eso es lo que le está faltando a esta gestión que se vende como el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

Döring dijo que se decomisa producto mal habido pero no se encarcela a los delincuentes.

“Mientras eso no suceda, no bajará la criminalidad en México porque se le da la oportunidad de que lo repitan y repitan. No queremos combate propagandístico a la delincuencia organizada, exigimos combate judicial y financiado, solo eso puedo puede acabar con las operaciones ilícitas”.

Raúl Torres Guerrero, legislador migrante panista, precisó, mientras no haya una lucha frontal contra el crimen organizado, EU verá a México y a la Ciudad de México, principalmente, con miedo en vez de que seamos un espacio para la inversión y generación de empleos.

Hizo un llamado a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para que modifique su estrategia de seguridad y vea por el turismo, no sea una simulación.

“La inseguridad, la nota roja que es diaria en México y los empresarios que huyen de la urbe para cuidar su dinero de las extorsiones, son razones por las cuales Estados Unidos nos mira con miedo y protege a sus ciudadanos”.

Torres Guerrero pidió al Gobierno, establecer vínculos diplomáticos con la embajada de EU y sus consulados, para restablecer la política de seguridad que mire también por los turistas norteamericanos.

Related posts