Select your Top Menu from wp menus
13 de agosto de 2025 5:47 am
China afirma que ocupa segundo lugar mundial en reservas de litio y que Bolivia sería el primero

China afirma que ocupa segundo lugar mundial en reservas de litio y que Bolivia sería el primero

Compartir

China se ha posicionado, después de Bolivia, como la segunda nación con mayores reservas identificadas de litio, registrando un incremento del 16,5% respecto al total mundial durante el último año, según datos del Ministerio chino de Recursos Naturales.

El gigante asiático aseguró que es también “el mayor productor y consumidor mundial” de este mineral, clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos.

Bolivia, en tanto, señaló en diversas ocasiones este año que posee “de las mayores reservas de litio del mundo”, estimadas en cerca de 23 millones de toneladas, de acuerdo con un estudio estatal.

La mayoría de estos recursos se encuentran en el salar de Uyuni, en Potosí, que abarca una superficie de 10.000 kilómetros cuadrados.

El país vecino ha firmado contratos con empresas chinas y rusas para la extracción y procesamiento en su territorio del denominado “oro blanco”.

Sin embargo, el mercado del litio en China no atraviesa un momento completamente favorable, ya que Contemporary Amperex Technology (CATL), principal fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, anunció este lunes la suspensión de sus operaciones mineras en una localidad tras el vencimiento de su licencia.

De acuerdo con Bloomberg, la empresa estaría “bajo estricta vigilancia desde hace semanas” por parte de las autoridades chinas.

La mina representa alrededor del 6% de la producción mundial de litio y podría generar alzas temporales en los precios, en un escenario marcado por el exceso de capacidad en la economía china.

PATRONAL CHINA DEL LITIO PIDE EVITAR “COMPETENCIA MALSANA”

En paralelo, la rama de litio de la Asociación China de la Industria de Metales No Ferrosos llamó a las empresas del sector a fortalecer la coordinación entre los diferentes eslabones de la cadena de valor y rechazar prácticas que deriven en “competencia malsana” que afecte al desarrollo de la industria.

En un comunicado, la entidad instó a “mantener un entorno de mercado justo, equitativo y ordenado” y a “resistir con firmeza” acciones como la competencia sin reglas, la monopolización del mercado o la publicidad engañosa.

La asociación sostuvo que las compañías del sector del litio deben respetar las normas de competencia, al tiempo que recomendó prever las tendencias del mercado para planificar de forma “racional” la construcción de nueva capacidad productiva.

Entre las propuestas figuran acuerdos de colaboración a largo plazo para estabilizar el suministro, optimizar la distribución de capacidades e impulsar la coordinación industrial, con el objetivo de mantener un flujo constante en la cadena de abastecimiento y favorecer un entorno de crecimiento sostenible.

SUSPENSIÓN DE UNA LICENCIA CLAVE

La declaración de la asociación coincide con un proceso de ajustes en el mercado del litio, particularmente en Yichun, provincia de Jiangxi, una de las principales zonas productoras del mineral.

En ese lugar, CATL anunció la paralización de sus operaciones en la mina Lianxiawo tras expirar su licencia de explotación.

Según Bank of America, esta mina aporta cerca del 6% de la producción global de litio, lo que podría tener un impacto temporal en los precios internacionales, aunque el mercado enfrenta actualmente un exceso de capacidad en China.

Cabe recordar que, antes de su salida a bolsa en mayo, Washington incluyó a la empresa en una lista negra por presuntos vínculos con el Ejército chino, acusación que la firma ha negado reiteradamente.

Related posts