Select your Top Menu from wp menus
14 de septiembre de 2025 6:37 am
DE: Sanción

DE: Sanción

Compartir

Por Alejandro Villegas…
La sanción económica impuesta por el INE a quienes aparecieron en los acordeones utilizados en la elección del 1 de junio, normaliza y valida el uso de ese tipo de recursos. Lejos de ir al fondo, legalizan un triunfo amañado, por decir lo menos.
Las sanciones incluyen a quienes integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que equivale a reconocer que la anomalía se registró a todos niveles.
Lo malo es que no se vaya a fondo en el caso, para indagar con certeza, quién o quiénes ordenaron la impresión y distribución de los acordeones.
La sanción equivale a sentar un precedente negativo, que de hecho ya existe, pero que, al ser validado y superado por esa vía, deja allanado el paso para ser repetido.
Evidentemente no todo está dicho, porque con seguridad, la última palabra en el caso la tendrá la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
A ojos vistos la autoridad electoral quedó rebasada, en tanto que en paralelo la elección del 1 de junio quedó manchada, pero esa es una situación que no se aprecia desde palacio nacional, el legislativo y la 4T en general, que la aprecian como un ejercicio ejemplar.
Eso si lo que es más que evidente es el vacío social que no pueden ni podrán ocultar, por más discursos triunfalistas que emitan. El grueso de la sociedad no participó en la jornada electoral del 1 de junio, y ello lleva un mensaje implícito.
Desvío
El señalamiento emitido por la ciudadana gobernadora de Veracruz, en el sentido de que la maestra jubilada que trabajaba como taxista falleció por un paro cardiaco tras ser violentada, no le resta gravedad al tema.
Esa estrategia discursiva solo exhibe la pretensión de tratar de desviar la atención y restarle gravedad a la situación, en una operación burda de control de daños, en la que evidentemente al tomar el micrófono la ciudadana gobernadora, exhibió su malestar al no poder imponer como verdad absoluta su versión.
Haiga sido como haiga sido la verdad es que la docente fue levantada, exhibida, en redes sociales, y finalmente apareció muerta, pero por más que se pretenda argumentar que falleció por causas naturales, lo evidente es que su deceso tuvo como origen la acción del crimen organizado en su contra.
Pero la ciudadana gobernadora de Veracruz tiene y defiende su verdad, en un escenario que equivale a tratar de defender lo indefendible.

Related posts