Select your Top Menu from wp menus
17 de julio de 2025 2:29 pm
Trump acusa que los cárteles tienen “tremendo control” sobre México y sus políticos

Trump acusa que los cárteles tienen “tremendo control” sobre México y sus políticos

Compartir

Washington, 16 de julio.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, arremetió contra el gobierno mexicano al acusar que los cárteles del narcotráfico ejercen un “tremendo control” sobre México, sus instituciones y funcionarios electos.

Durante la firma de la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación contra el tráfico de opioides sintéticos, Trump lanzó duras críticas a las autoridades mexicanas, a quienes señaló de estar “petrificadas” de acudir a sus oficinas por temor a los grupos criminales.

“El Cártel de Sinaloa es uno de los más duros que existen”, afirmó el mandatario republicano. “Aunque intento ser amable, la realidad es que los cárteles tienen un control muy fuerte de México. Tenemos que hacer algo al respecto. No podemos dejar que eso ocurra”, advirtió.

En ese sentido, Trump subrayó que la nueva legislación representa “otra derrota a los salvajes contrabandistas de droga, a los criminales y a los cárteles”.

Aseguró que tras las acciones para cerrar la frontera sur con México durante su mandato, los narcotraficantes cambiaron su modus operandi y comenzaron a utilizar rutas marítimas.

“Desarrollaron pequeños submarinos para ingresar las drogas, pero los detuvimos”, sostuvo.

Asimismo, hizo un llamado a imponer la “sentencia máxima” a los responsables del tráfico de fentanilo, al denunciar que durante años “los monstruos que manufacturan fentanilo ilícito han tratado de evadir las restricciones haciendo variaciones menores a la composición química”.

Dichas modificaciones, dijo, han dado origen a versiones aún más letales, como el carfentanilo, “100 veces más potente que la versión original”.

Trump recordó que en 2024 casi 50 mil personas murieron por sobredosis vinculadas al fentanilo en Estados Unidos, según cifras oficiales, y destacó que la nueva ley incluye a todas las sustancias análogas al fentanilo en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas, considerada la clasificación más estricta por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

La HALT Fentanyl Act contempla una pena mínima de 10 años de prisión para quienes trafiquen con más de 100 gramos de esta droga o de alguna de sus versiones sintéticas.

La legislación también busca cerrar los vacíos legales que permitían la circulación de opioides modificados químicamente para eludir su prohibición.

Las declaraciones de Trump se dan en medio de un contexto electoral polarizado en Estados Unidos y podrían tensar aún más la relación bilateral con México, especialmente por sus acusaciones directas contra políticos y funcionarios mexicanos. Hasta el momento, el gobierno mexicano no ha emitido una respuesta oficial.

Related posts