Select your Top Menu from wp menus
17 de julio de 2025 12:41 pm
CURP Biométrica será obligatoria; hoy ya se publicó en el DOF

CURP Biométrica será obligatoria; hoy ya se publicó en el DOF

Compartir

La Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica será un documento obligatorio a partir de hoy para todos los mexicanos, ya que será un nuevo sistema de identificación.

Esta tarde, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto que hace oficial la expedición de este nuevo documento oficial de identidad, lo que marcará el inicio formal de su entrada en vigor. 

El CURP servirá para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a los connacionales que radican en otros países, en el que a diferencia del CURP actual, se añadirán otros datos.

La CURP biométrica contará con los nombres y apellidos, fecha de nacimiento, género, huellas dactilares y fotografía y estará compuesto de los primeros dos dígitos del apellido paterno, primer dígito del apellido materno, inicial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre), los últimos dos dígitos del año de nacimiento, mes de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito), el día de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito), sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre), lugar de nacimiento (siglas), homoclave (conformado por tres dígitos únicos), leyenda que remarca que está certificado ante Renapo, firma electrónica (cuando sea actualizado), foto del solicitante, código QR con datos biométricos: 10 huellas dactilares, iris de los ojos derecho e izquierdo.

Aún no se cuenta con una fecha exacta para realizar el trámite de la CURP Biométrica, pero se sabe de acuerdo a lo anunciado por las autoridades federales su implementación será gradual, y se prevé que el uso sea obligatorio para febrero de 2026.

De acuerdo a los artículos transitorios del decreto, se establece que en un plazo no mayor a 90 días se deberá realizar la creación de la Plataforma Única de Identidad, con el apoyo de la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital. Y serán las autoridades las que habiliten los mecanismos para integrar datos a la CURP; asimismo, se coordinarán actividades para vincular el Registro Nacional de Población con el sistema de salud.

Además, todos los entes públicos y privados deberán adoptar las medidas necesarias para incluir este requisito como obligatorio en los trámites y servicios.

Otro punto relevante es que en un plazo de 120 días se establecerá un programa para registrar los datos biométricos de niñas, niños y adolescentes, en colaboración con las autoridades correspondientes. 

Related posts