Select your Top Menu from wp menus
15 de agosto de 2025 6:33 pm
Vienen más medidas contra empresas mexicanas y chinas

Vienen más medidas contra empresas mexicanas y chinas

Compartir

El Departamento de Estado de EUA iniciará sanciones contra empresas mexicanas y chinas, así como contra organizaciones, que caigan en la causal de la Orden Ejecutiva 14059, que los relaciones con cárteles de la droga mexicanos.

Además, quitarán visas a “familiares, socios personales y comerciales” de personas involucradas en el comercio ilícito global de drogas, en particular de fentanilo, advirtió el secretario Marco Rubio.

Esto se da un día después de que el Departamento del Tesoro acusara a las financieras mexicanas CIBancoIntercam y Vector de facilitar el lavado de dinero a organizaciones criminales que comercializan fentanilo en Estados Unidos.

La crisis del fentanilo en Estados Unidos no tiene precedentes, y las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte en estadounidenses de entre 18 y 44 años.

Más del 40% de los estadounidenses conoce a alguien que ha fallecido por una sobredosis de opioides, y en 2024 Estados Unidos registró un promedio de más de 220 muertes diarias por sobredosis”, apuntó el Estado al dar a conocer la medida.

El Departamento del Tesoro reveló fechas, montos y transacciones entre empresas de México y China que realizaron transacciones financieras. Pronto se conocerán los nombres de algunas de ellas y, por ende, de algunas personas involucradas.

“La medida de hoy amplía las herramientas existentes”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado donde advierte “que utilizará todas las herramientas necesarias para disuadir y desmantelar el flujo de fentanilo y otras drogas ilícitas.

Se impondrán restricciones de visa a socios comerciales y personas cercanas a narcos. “no sólo les impedirá entrar a Estados Unidos, sino que también servirá como elemento disuasorio para la continuación de actividades ilícitas”.

Related posts