Select your Top Menu from wp menus
14 de agosto de 2025 10:53 pm
IECM define requisitos de elegibilidad de candidatos rumbo a la elección del PJ

IECM define requisitos de elegibilidad de candidatos rumbo a la elección del PJ

Compartir

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el procedimiento para la verificación del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de las y los candidatos que obtengan el mayor número de votos en la elección del Poder Judicial.

El acuerdo tiene como propósito establecer acciones a seguir para otorgar certeza a las personas participantes en la contienda y “dejar reglas claras en caso de que alguna candidatura resulte inelegible”.

El procedimiento indica que una vez concluidos los cómputos totales, se elaborará el listado de candidaturas que hayan obtenido la mayor votación por cada cargo electivo en los Distritos Judiciales Electorales Locales, así como en la circunscripción correspondiente al Tribunal de Disciplina Judicial de la Ciudad de México.

Posteriormente, se notificará de manera electrónica a las personas candidatas ganadoras que obtuvieron la mayor cantidad de votos para que, en el plazo máximo de veinticuatro horas, suscriban y remitan a la autoridad electoral un formato bajo protesta de decir verdad, en el que manifiesten que cumplen los requisitos de elegibilidad para el cargo por el cual contendieron.

La Secretaría Ejecutiva del IECM podrá solicitar a las autoridades jurisdiccionales, administrativas o de procuración de justicia competentes federales o locales, información a efecto de corroborar los datos proporcionados por las candidaturas con mayor votación, a efecto de contar con elementos objetivos para determinar un posible incumplimiento de los requisitos de elegibilidad.

Suspenderán a candidatos electos por estas razones

La Constitución Federal señala que se pueden suspender los derechos político-electorales cuando se tenga sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal, contra la libertad y seguridad sexuales, contra el normal desarrollo psicosexual, por violencia familiar, violencia familiar equiparada o doméstica, por violación a la intimidad sexual, por violencia contra las mujeres en razón de género, y por ser declarada persona deudora alimentaria morosa.

Related posts