Select your Top Menu from wp menus
24 de mayo de 2025 5:16 am
“Aún no me han avisado”, responde Rosa Icela tras cancelar Sheinbaum cita con CNTE

“Aún no me han avisado”, responde Rosa Icela tras cancelar Sheinbaum cita con CNTE

Compartir

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló este jueves que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no ha confirmado si sostendrán una reunión con ella, luego de que la presidenta de México descartara un encuentro con el magisterio disidente debido a sus recientes acciones de protesta.

A su llegada a Palacio Nacional, donde la mandataria mexicana revisará con 21 gobernadores los avances del IMSS-Bienestar, Rodríguez fue cuestionada por la prensa sobre una posible reunión con la CNTE. En respuesta, aclaró que la mesa de diálogo con los maestros “está abierta permanentemente”, aunque reconoció que “no me han dicho” si habrá un encuentro este jueves.

La funcionaria subrayó que tras su salida de Palacio Nacional se dirigirá a su oficina y permanecerá ahí “todo el día”, con la disposición de recibir a los maestros en cualquier momento.

En contraste, la presidenta de la República fue contundente al rechazar una reunión con la CNTE, debido a los bloqueos y agresiones registrados esta semana. “¿Por qué agredir a reporteros?”, cuestionó. Además, al ser interrogada sobre si se cancelaba la mesa de diálogo en Palacio Nacional, respondió con firmeza: “Conmigo sí”.

La mandataria explicó que el encuentro programado con la Coordinadora ya estaba pactado para este viernes, por lo que consideró injustificadas las acciones de protesta. “¿Para qué hacen todo eso para reunirse conmigo si ellos ya sabían que iban a reunirse conmigo el viernes?”, dijo.

El miércoles, integrantes de la CNTE bloquearon los accesos a Palacio Nacional, impidiendo el ingreso de reporteros y obligando a que la conferencia matutina se realizara por videoconferencia. Además, cerraron importantes vialidades como Insurgentes, Reforma y Eje Central, lo que afectó la movilidad de miles de ciudadanos.

El Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio denunció que las protestas están generando “un daño incalculable” a los comercios del Centro Histórico, estimando que al menos 170 mil empleados de unas 30 mil empresas enfrentan complicaciones para acudir a sus centros de trabajo.

La CNTE inició un paro indefinido el pasado 15 de mayo —Día del Maestro—, exigiendo la abrogación de la Reforma Educativa, la derogación de la Ley del ISSSTE y un aumento salarial del 100 por ciento. Ese mismo día, la titular del Ejecutivo anunció un incremento del 9 por ciento al salario docente y una semana adicional de vacaciones, propuesta que la Coordinadora calificó como “migajas”.

Related posts